alfran®, como empresa con Responsabilidad Social Corporativa, ha tomado la decisión de luchar por convertir sus centros de trabajo, de forma paulatina y empezando por nuestra sede en España, en espacios Libre de Humos en pro de la salud de nuestros colaboradores y de sus familias. Esta medida aplicará tanto a espacios cerrados como abiertos.
Entradas relacionadas

La Refinería La Rábida de Cepsa, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), ha acometido durante el mes de junio la primera parada programada oficial de la planta de Combustibles 2, desde que esta iniciara su producción en el año 2010. Para llevar a cabo los trabajos programados para la parada, se ha contado con una media de 2.000 trabajadores diarios de empresas contratistas. A ellos habría que sumar el personal propio de Cepsa.
Refractarios ALFRAN ha colaborado en esta parada de la Refinería La Rábida en la eliminación, suministro e instalación del nuevo refractario del techo del horno NKH1 de la unidad de Hidrocraking. Instalado originalmente en 2008, empezó a desprenderse durante el actual ciclo de funcionamiento de la planta. El nuevo revestimiento refractario responde a un mejor diseño constructivo, así como la utilización de nuevos materiales. La nueva instalación consta de una doble capa a base de bloque aislante en contacto con la chapa y hormigón refractario aislante en cara caliente. La duración de los trabajos fue de 10 días a doble turno. Así, se cumplieron con éxito los hitos solicitado por CEPSA en su planificación. ALFRAN contribuyó a alcanzar el objetivo de cero accidentes, gracias a la formación y concienciación de su personal.
Para CEPSA esta parada ha tenido especial relevancia. No sólo por el volumen de trabajos realizados, de mantenimiento y de inspección, sino por la ejecución de nuevos proyectos.
Gran trabajo de coordinación
El desarrollo de una parada requiere de un gran trabajo de coordinación de todas las unidades y departamentos que participan. Desde el área de Compras y Almacén hasta el área de Operaciones, pasando por Mantenimiento, Ingeniería, Medio Ambiente… Y, por supuesto, Seguridad.
Esta coordinación, junto al riguroso control de las tareas diarias, resulta esencial para garantizar la seguridad de las personas y de las instalaciones. En este sentido hay que recordar que durante la parada de la refinería La Rábida no se ha producido ningún accidente ni incidente. Se ha cumplido, así, el índice cero de accidentabilidad, objetivo constante y valor esencial de ALFRAN.
Desde ALFRAN nos sentimos orgullosos de colaborar, una vez más, con CEPSA en esta tipología de proyectos.
En este link podéis ver un vídeo de la parada.

Contrato de Ignifugado, Suministro y Aplicación de Alfran Fire Ind en el Proyecto Recuperación de Hidrógeno PSA PQ de Cepsa La Rábida. España
A finales del mes de agosto de 2018, la compañía O&G EMEA fue adjudicataria del Contrato de Ignifugado para el Proyecto de Recuperación de Hidrógeno PSA PQ de Cepsa La Rábida. Los trabajos de Ignifugado comenzaron a mediados de julio y se terminaron a mediados de septiembre de 2019, consiguiendo finalizar los trabajos antes del plazo preestablecido.
El alcance comprendía el Ignifugado de faldones de equipos, ignifugado de la estructura del compresor PV-C-1, Pipe Rack, Aerorefrigerante PV-E-2 y Rack.
Finalmente, se han instalado de 37,5 Tm de Fire Ind en más de 1.200 m2 de las estructuras y equipos descritos anteriormente.
Nuevamente, CEPSA Ingeniería confía en Alfran para realizar los trabajos de Ignifugado para sus últimos proyectos de refino.
Imágenes del proyecto:



ALFRAN ha desarrollado su primer hormigón básico con Tecnología Shotcrete. Las pruebas realizadas en nuestras instalaciones han obtenido unos resultados excelentes tanto en las etapas de proyección como en las propiedades finales del material, por lo que lo convierten en un material especialmente indicado para distintas aplicaciones industriales, como por ejemplo, hornos rotativos de clinker de cemento.
Además, nuestro ALFRANJET MAG85 se ha diseñado tanto para el recrecimiento de ladrillos desgastados como para revestir espesores completos. Gracias al desarrollo de este nuevo hormigón, en ALFRAN nos reafirmamos en nuestro compromiso con el cliente, buscando y aportando soluciones innovadoras para satisfacer sus necesidades.

Este verano os contábamos en un post sobre unos talleres teórico-prácticos que se habían realizado en Colombia.
En línea con nuestro compromiso de formación continuada a clientes, durante el mes de septiembre se han organizado otra serie de sesiones. En esta ocasión, las sesiones se han llevado a cabo en España, teniendo participantes de diferentes países.
Fueron cuatro jornadas en las que hubo tanto formación teórica como práctica. Así, se comenzó con una visita guiada a la fábrica, para poder conocer los equipos de fabricación y ensacado de los materiales. También se pudo conocer el proceso de fabricación de piezas vibradas.
Además de la fábrica, los participantes pudieron también visitar nuestro laboratorio, donde se les explicó algunos de los ensayos de Calidad y la caracterización de hormigones, que llevamos a cabo en Alfran.
Siguiendo la dinámica de formaciones anteriores, los participantes tuvieron la oportunidad de mezclar, vibro-colar, gunitar y proyectar vía shotcrete, con sus propias manos, los diferentes materiales sobre un panel para pruebas.
Cuatro jornadas de formación para el sector del Cemento
Algunos de los puntos tratados durante estas cuatro jornadas fueron los siguientes:
- Formación teórica sobre los sistemas de juntas.
- Formación teórica sobre los sistemas de anclajes utilizados.
- Procedimientos Alfran: método de generación e implantación de los procedimientos Alfran para la instalación de refractarios.
- Secado de refractarios.
- Planificación de obras en el sector cemento.
- Análisis termográfico.
- Formación teórica sobre la tecnología de materiales Alfran Steel Tech.
- Sistemas Gun-Mix: formación teórica del sistema de aplicación y práctica sobre panel de pruebas. Explicación de los equipos y de los factores que afectan en la instalación de materiales High Gun.
- Sistema de instalación Alfranjet: formación teórica del sistema de aplicación y formación práctica sobre el método de montaje del sistema. Formación práctica sobre panel de pruebas con explicación de los equipos y de los factores que afectan en la instalación de materiales Alfranjet.
- Sistema de instalación de Ladrillos en Horno Rotatorio.
De las sesiones formativas, cabe destacar el compromiso de los diferentes colaboradores. Trabajo en equipo multinacional, Modo Alfran.


Alfran Saudi Arabia resultó adjudicataria del proyecto de reparación del refractario en el segundo horno DRI (Reducción Directa) en la Planta de Tuwairqi Steel, en Dammam.
Los trabajos consistieron en el recrecimiento de los ladrillos gastados del horno hacia su espesor original a través de la aplicación, por shotcreting, de Alfranjet 45 SiC.
El proyecto se llevó a cabo con el apoyo de dos Técnicos de España y un Jefe de Proyecto, junto a quince trabajadores de ASA.
Los trabajos se finalizaron en tiempo y con la completa satisfacción del cliente.
La segunda adjudicación de Alfran Saudi Arabia en la planta de Tuwairqi Steel durante 2018
Durante el pasado mes de marzo Alfran ya había realizado reparaciones en esta planta. Concretamente, en el primer horno.
Alfran pone a disposición de todos los clientes que utilizan hornos de reducción directa de hierro sus materiales para mejorar rendimientos y tiempos de instalación.


El pasado mes de octubre, Alfran participó en el SIPS 2017 (Sustainable Industrial Processing Summit) realizado en Cancún, México. En este evento se enfatizó en 3 pilares de la sostenibilidad: (1) Ciencia, Tecnología y Práctica Industrial, (2) Marco político y social y (3) Educación.
El simposio fue organizado por Flogen Technologies Inc.. Esta empresa canadiense mantiene una colaboración con Refractarios Alfran S.A.. Está dedicada a la Investigación, Desarrollo y Asesoría a fundiciones de metales (ferrosos y no-ferrosos).
Reconocimientos y personalidades en SIPS 2017
El evento SIPS 2017 contó con reconocidas figuras del campo de la investigación. De este modo, incluían 3 personas galardonadas con el premio Nobel, así como otras personalidades, como la Prof. Donna Nelson, Presidenta de la American Chemical Society. También se contó con asistentes involucrados en el mundo industrial, como Patricio Barrios, profesional que ha estado vinculado con la fundición y refino de cobre por varias décadas y en distintos países. Patricio Barrios fue homenajeado en esta edición del evento, asignándole su nombre al Simposio de Fundición y Procesamiento Electrolítico del Cobre, uno de los 6 simposios que se llevaron a cabo de manera simultánea en Cancún entre los días 23 y 26 de octubre.
Alfran presentó una ponencia denominada Advanced Refractory Castables Base On Microsilica Gel-Bonding Systems For Non-Ferrous Industries, en la cual se destacan las ventajas de nuestros materiales de la gama Drytech de cara a la sostenibilidad: (1) menor consumo de energía en secados (2) menor consumo por mayor rendimiento en operación.

Los refractarios siempre serán una industria esencial y vital para la fabricación de innumerables productos fundamentales en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, nuestro principal Valor es, y siempre ha sido, tanto la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, como del entorno que nos rodea. Desde las primeras etapas de la amenaza COVID 19, en ALFRAN hemos sido proactivos en tomar medidas preventivas, para garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros trabajadores, diseñando un Plan de Actuación y Contingencia, por parte de nuestro departamento de Seguridad y Salud. Esto incluye cumplir con todas las recomendaciones y directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto en nuestras instalaciones como fuera de ellas, favoreciendo y priorizando el teletrabajo, en aquellas actividades que lo permitan.
En estos momentos, como siempre, en ALFRAN seguimos a disposición de todos nuestros clientes en todas nuestras sedes, para aportar, como hacemos desde hace más de 100 años, “Soluciones en Alta Temperatura”

Desde principios de año, ALFRAN ha sido adjudicataria del contrato de mantenimiento de la acería de Tubos Reunidos, líder mundial en la fabricación de productos tubulares sin soldadura.
Gracias a este convenio, ALFRAN se encargará del mantenimiento de materiales refractarios en los equipos fundamentales de la planta, tales como cucharas, RH, horno eléctrico y tundish entre otros, y con el que aportaremos nuestra experiencia para cubrir las necesidades de nuestro cliente.

El pasado mes de junio se constituyó en los Estados Unidos de América, la empresa Alfran USA Corp.
Alfran en Estados Unidos
Alfran USA cuenta con un posicionamiento estratégico, con oficina en Houston (Texas) y varios almacenes logísticos. Desde estos almacenes se podrá suministrar materiales refractarios y dar cobertura a todos nuestros clientes de los Estados Unidos, ofreciendo así un mejor servicio.
Desde Alfran USA se brindará a los clientes el gran soporte técnico y excelentes prestaciones que nos caracterizan. Y contando, como siempre, con los mejores profesionales del sector para poder atender los diferentes requerimientos de todos nuestros clientes.
Puedes contactar con nuestro equipo de Alfran USA a través de correo electrónico en alfranusa@alfran.com.

Refractarios Alfran ha adquirido recientemente dos equipos de demolición autónomos. Con esta adquisición continúa la apuesta por la modernización de la compañía. Y es que, desde Alfran, buscamos ofrecer a nuestros clientes los métodos más innovadores.
Concretamente, una Brokk 100 y una Brokk 180, para poder abarcar trabajos de demolición en distintas zonas. Estos equipos de demolición autónomos son máquinas muy versátiles, que aportan grandes ventajas en los trabajos de demolición:
- Minimiza el riesgo de incidentes/accidentes al tratarse de máquinas autónomas con control remoto (no es necesaria la presencia de personal dentro del equipo a demoler).
- Disminución de sobreesfuerzos y fatigas del personal frente a la demolición manual con martillos.
- Mejora sustancial de los rendimientos acortando los días de demolición.
Equipos de demolición autónomos, un paso más por la satisfacción de nuestros clientes
Estas máquinas nos permitirán satisfacer las necesidades de nuestros clientes de manera más rápida y segura, ayudándonos así a cumplir nuestros objetivos de Servicio al Cliente y que la Seguridad siga siendo un Valor para Alfran.


Durante los pasados meses de enero y febrero ha tenido lugar la parada de mantenimiento programada en la planta de cemento que CEMEX tiene en Rugby (Inglaterra) tras 24 meses de operación. Alfran tiene en Rugby un papel principal en el suministro e instalación de material refractario.
El plazo de instalación fue de 26 días de trabajo con un volumen de más de 60 personas. El volumen de instalación de hormigones refractarios de
Alfran ha supuesto un 87% del total del material instalado, una parte muy importante con nuestro sistema de shotcrete alfranjet. Además, se han reparado 47 metros lineales de horno y llevado a cabo otros trabajos de ladrillo.
Cabe destacar en esta intervención el uso de la máquina de demolición autónoma Brokk por primera vez en esta planta, lo que ofrece una mejora sustancial en materia de seguridad y rendimientos.

Nuestra joven filial, Alfran USA sigue avanzando, con paso firme, para convertirse en un proveedor de referencia en el mantenimiento de refractarios en los hornos de Clinker de cemento. De este modo y con nuestras gamas de hormigones refractarios de alto valor añadido, TIX, HIGH GUN, CLEAN, DRYTECH, alfranjet y alfranpump,ampliamos el número de referencias en clientes como Cemex USA, Drake Cement y American Cement, entre otros.
Gracias a nuestros 2 almacenes logísticos de Laredo (Texas) y Savanah (Georgia), en los que almacenamos un mínimo de 100 toneladas métricas en cada uno, podemos atender a cualquier cliente de USA con un plazo de entrega máximo de 48 horas.
Alfran seguirá dotando de recursos a nuestra filial americana para consolidar su crecimiento.