Entradas relacionadas
Durante los pasados meses en las instalaciones de alfran han tenido lugar las auditorías con objeto de renovar la certificación del Sistema Integrado de Gestión acorde a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Tras intensas jornadas y gracias al trabajo de todos los colaboradores, la empresa auditora ha constatado que el Sistema de Gestión se adecua a todos los requisitos legales, reglamentarios y contractuales que aparecen en las citadas normas. Desde ALFRAN queremos agradecer la labor de todos los colaboradores para alcanzar con éxito este hito y queremos reafirmar nuestro compromiso en la mejora continua de todas nuestras actividades para seguir renovando las próximas certificaciones.
Alfran Saudi Arabia ha resultado adjudicataria de unos trabajos con la empresa cementera de Arabia, Rabigh-KSA, para la instalación de revestimiento refractario en el precalcinador de la línea 6.
El área total cubierta fue de 200 mt2. La duración total de los trabajos fue de 13 días, comenzando el día 11 de abril y concluyendo el día 22 del mismo mes. El alcance de los mismos incluyó demolición, anclaje e instalación de hormigón denso por shotcreting.
Una gran parte del trabajo mecánico se llevó a cabo en el mismo periodo. Incluía fabricación e instalación de casi 150 mt2 de chapas, que estaban completamente deterioradas, en la sección cónica del precalcinador. Igualmente, se realizó la sustitución por lanzas de quemadores. El trabajo mecánico se llevó a cabo por Arabian Cement.
ASA instaló un total de 60 Tm de Alfranjet 45 SIC y 15 TM de Alfranlite 10-14 Li.
Los trabajos estuvieron a cargo del Gerente de Operaciones de ASA. Se llevaron a cabo con un total de 28 trabajadores, 24 locales y 4 técnicos, que fueron desde Alfran España.
Arabian Cement quedó muy satisfecho con el trabajo desarrollado por Alfran.
Nuestra joven filial, Alfran USA sigue avanzando, con paso firme, para convertirse en un proveedor de referencia en el mantenimiento de refractarios en los hornos de Clinker de cemento. De este modo y con nuestras gamas de hormigones refractarios de alto valor añadido, TIX, HIGH GUN, CLEAN, DRYTECH, alfranjet y alfranpump,ampliamos el número de referencias en clientes como Cemex USA, Drake Cement y American Cement, entre otros.
Gracias a nuestros 2 almacenes logísticos de Laredo (Texas) y Savanah (Georgia), en los que almacenamos un mínimo de 100 toneladas métricas en cada uno, podemos atender a cualquier cliente de USA con un plazo de entrega máximo de 48 horas.
Alfran seguirá dotando de recursos a nuestra filial americana para consolidar su crecimiento.
Alfran consigue financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial a través del programa MISIONES para dos de sus proyectos de investigación
Refractarios Alfran, junto con Advanced Thermal Devices, Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha, Nano4Energy y Silbat Energy Storage Solutions, trabaja en conseguir mejorar la eficiencia de almacenamiento de energía de una manera disruptiva a través del proyecto ALTERA (Almacenamiento Termo-Eléctrico por Reflectancia Aumentada) que lidera.
Además, en colaboración con ACERINOX EUROPA SA, EQA Laboratorios, MAGNA- Magnesitas Navarras y Sociedad Financiera y Minera, S.A., investiga la potencialidad del aprovechamiento de residuos industriales de base mineral, alineado con la economía circular, en el proyecto CERES (Investigación avanzada en el ámbito de los residuos industriales de base mineral como materias primas secundarias para la formulación de nuevos productos ecológicos y la creación de bucles de economía circular).
Braskem Idesa otorga a Alfran un resultado de Desempeño de 100% en el tercer cuatrimestre de 2020. Una vez más, somos reconocidos por nuestro desempeño en los trabajos de Refractarios y Aislamiento Térmico que realizamos dentro de la instalación petroquímica, ubicada en el Sureste mexicano.
La WRA (World Refractory Association) ha hecho un vídeo explicando la importancia de los materiales refractarios en nuestro día a día. Se trata de un vídeo muy ilustrativo para aquellas personas que no conocen lo estratégico de este sector.
Y es que, ¿sabías que nuestro día a día sería inimaginable si no existieran los productos refractarios?
¿Y qué son los productos refractarios?
Pongamos el ejemplo de un coche: está hecho con acero, cobre, vidrio, aluminio y plásticos, entre otros. Estos materiales se fabrican a unas temperaturas muy elevadas. Por ejemplo, el hierro se funde en un horno y se transforma en acero mediante procesos que alcanzan los 2.000ºC. Para que las paredes del horno no se vean afectadas por estas temperaturas, estas tienen un revestimiento de material refractario. De igual forma, estos revestimientos se utilizan también para la fabricación de vidrio, cobre, aluminio y plásticos.
¿Y cómo se consigue que los materiales refractarios resistan temperaturas tan elevadas? ¿De qué están hechos? ¿Y cómo se fabrican?
Se parte de diversas materias primas de base alúmina o magnesia que se cuecen en unos hornos especiales hasta 1.800ºC, y este proceso hace que aparezcan las propiedades refractarias. El material refractario puede suministrarse como no conformado o conformado.
¿Cómo se utilizan estos materiales refractarios?
El material refractario se transporta e instala en las instalaciones de nuestros clientes. Para la instalación, se requiere de una empresa refractaria especializada.
Y, ¿cuánto tiempo pueden resistir estos materiales refractarios ya instalados estas temperaturas tan altas?
El tiempo de vida de los revestimientos suele depender de la industria, pues trabajan a diferentes temperaturas. En la industria del acero, el material suele durar desde unas horas hasta unas semanas, mientras que en la industria del vidrio puede durar hasta 10 años.
Una vez se ha desgastado el revestimiento, éste se retira y se recicla cuando es posible.
La industria del refractario cubre el ciclo completo, desde la extracción de las materias primas, hasta el reciclado.
Aprovechando la llegada de AlNova a Grupo ALDOMER se celebró el día de la Innovación. Nuestros colaboradores acudieron a una jornada lúdico-formativa con el fin de poner en práctica metodologías de creatividad y la creación de soluciones conjuntas, fomentando de esta manera el trabajo en equipo. La actividad fue todo un éxito en participación y todos los colaboradores recibieron un merecido regalo al finalizar la jornada.
El 5 de Junio se ha celebrado, a nivel mundial, el día del Medio Ambiente. Desde ALFRAN queremos destacar el Medio Ambiente como un valor integrado en nuestras actividades, estrategias y objetivos. ALFRAN tiene implementada la Norma ISO 14001 como Sistema de Gestión Medioambiental y además, se encuentra sometida a Autorización Ambiental Integrada. De manera adicional, tenemos muy presente el Pacto Verde Europeo aprobado por la Comisión Europea para impulsar la transición hacia una Economía Circular, invirtiendo para ello en tecnologías y utilizando procesos y servicios donde se empleen con mayor eficiencia la energía y los recursos materiales. ¡Estamos seguros que el binomio Industria-Medio Ambiente es indivisible y posible desde un punto vista de la sostenibilidad!
18 horas después de recibir la llamada del cliente, con una emergencia entre los metros 1.5 – 4.5, Alfran estaba lista en la planta para limpiar, mediante granallado, y aplicar, mediante sistema GUNMIX, hasta 9 Tm de hormigón básico Alfran MAG 85 HG. Para ello, fueron necesarios algo menos de 2 turnos de trabajo. El producto necesario se fabricó en horas extras durante la madrugada, justo antes de movilizar al personal, maquinaria y hormigón.
Se trata de la segunda aplicación en dicha planta (anteriormente, de 21 Tm, en el mes de enero, cuyo excelente desempeño les permitirá, al menos, 6 meses de trabajo) y la cuarta en el Grupo Intercement (anteriores en Alhandra H7 de 12 Tm y H6 de 27 Tm).
Aplicación de Alfran MAG 85 HG en horno rotativo de Intercement Loulé
Asimismo, el cliente valora el rendimiento del hormigón Alfran MAG 85 HG. En este caso ha evitado tener que demoler ladrillos de espesores muy pequeños y todas las tareas relativas al montaje de ladrillos nuevos.
El plan es retrasar el paro dos meses. Así, nuestro hormigón debe evitar el desgaste prematuro del ladrillo durante el calentamiento y proporcionar un aislamiento adicional al que otorgan los ladrillos muy desgastados.
El cliente nos ha felicitado por la rapidez, sin descuidar, en ningún caso, nuestro compromiso con la seguridad, descansos, etc.
Continuamos aumentando el número de proyectos y clientes en EE.UU. Esta vez en Seattle, en la planta de Ash Grove Cement Company ubicada en Washington State. Esta es nuestra primera venta en esta planta, perteneciente a CRH.
Realizamos el suministro y la supervisión de nuestro material, Alfranjet ABR Clean + en la cámara de humos, instalado mediante tecnología Shotcrete. Los resultados obtenidos estuvieron a la altura de los requerimientos solicitados.
Como siempre “el resultado de un buen trabajo es un cliente satisfecho”.