Apostamos por el desarrollo tecnológico continuo
INNOVACIÓN CONSTANTE
en productos y servicios
alfran® sostiene una colaboración continuada con subvención pública nacional y europea (Programas Macro, PROFIT, Reindustrialización, CIEN, Innterconecta,…) a través de CDTI, Agencia Idea, Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, además de ser miembro de FIRE. Fruto de esta colaboración cuenta con una patente propia (P2004-01008) para la proyección de hormigones a alta velocidad: Sistema ALFRANJET®
- Presupuesto I+D+i/EBITDA (%)
Líneas de investigación
Ingeniería de revestimientos multicapas para diferentes procesos industriales
- Aumento de la eficiencia energética de los equipos. Aislamiento térmico.
- Ingeniería de sistemas complejos.
- Aislamiento de conducciones de fluidos.
- Aislamiento acústico.
- Modelización de transmisión térmica.
Diseño de materiales refractarios
- Estudios de compatibilidad en “nuevos ambientes”. Corrosión, desgaste, estrés térmico y mecánico, etc…
- Efecto del empleo de nuevas materias primas (material reciclado, nuevos combustibles…).
- Desarrollo de nuevas composiciones refractarias de alto desempeño.
Aumento de eficiencia durante la puesta en marcha
- Diseño del ciclo térmico.
- Desarrollo, control y seguimiento del tratamiento térmico.
Principales proyectos
(1) El proyecto ALFRANLITE®, con número de expediente IDI-201850460, ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo de Crecimiento Inteligente 2014-2020. Este proyecto nace por la necesidad de desarrollar una gama de materiales aislantes de alta calidad que consiga reducir el consumo energético asociado a las actividades propias de las industrias, disminuyendo el consumo de combustible, reduciendo las emisiones atmosféricas y el desecho de las mismas.

(2) Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 7.500,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto Análisis, mejora y estandarización de los procesos de gestión con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo.

(3) En colaboración con ACERINOX EUROPA SA, EQA Laboratorios, MAGNA- Magnesitas Navarras y Sociedad Financiera y Minera, S.A., se investigará la potencialidad del aprovechamiento de residuos industriales de base mineral, alineado con la economía circular, en el proyecto CERES (Investigación avanzada en el ámbito de los residuos industriales de base mineral como materias primas secundarias para la formulación de nuevos productos ecológicos y la creación de bucles de economía circular).
(4) REFCLIN: Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 1.193.088,71€, cofinanciado hasta un 75% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto: DISEÑO DE UN NUEVO HORNO DE CLINKERIZACIÓN SOSTENIBLE E INTELIGENTE (REFCLIN, 802C2000019 ) en el marco de la Orden de 5 de junio de 2017, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia no competitiva a las empresas para el desarrollo industrial, la mejora de la competitividad, la transformación digital y la creación de empleo en Andalucía durante el período 2017-2020, con los objetivos:
- Conseguir un tejido empresarial más competitivo.
- Promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.
- Garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.
Laboratorio propio y equipado
Realizamos ensayos en el área de los materiales refractarios y protección pasiva contra incendios.
- Dilatometría en atmósfera controlada
- Estufas y hornos eléctricos (1600ºC)
- Estudios termográficos
- Macro- TGA
- Modelización transmisión térmica
- Simulación resistencia a fuego de hidrocarburos
- Medios ácidos
- Corrosión de escoria
- Atmosferas alcalinas
- Difracción de RX
- Densidad aparente
- Densidad real
- Porosidad abierta
- Determinación del tamaño de partícula
- Determinación del pH
- Análisis químico por FRX
- Determinación del tiempo de fraguado
- Cámara de curado
- Resistencia a Compresión en Frio
- Módulo de Ruptura en Frio
- Resistencia a la Abrasión
- Adherencia
- Viscosidad estática
- Viscosidad dinámica
- Punto de flujo
Proyectos de innovación
PUBLICACIONES Y PARTICIPACIONES EN CONGRESOS
- ESTUDIO POST-MORTEM DE UN HORMIGÓN REFRACTARIO COLOCADO EN LA LÍNEA DE ESCORIAS DE UNA CUCHARA DE ACERÍA.
Bol. Soc. Esp. Ceram. V. 42 [6] 375-378 (2003).
- Build-up formation and corrosion of monolithic refractories in cement kiln preheaters.
Journal of the European Ceramic Society. Vol 30, 9, 1879-1885 (2010)
- Interactions in Calcium Aluminate Cement (CAC)-Based Castables Containing Magnesia. Part I: Hydration-Dehydration Behavior of MgO in the Absence of CAC.
Journal of the American Ceramic Society Vol 94, 3, 902-908 (2011)
- Interactions in Calcium Aluminate Cement (CAC)-Based Castables Containing Magnesia-Part II: Hydration-Dehydration Behavior of CAC and their Mixtures with Dead-Burned and Reactive-Grade MgO
Journal of the American Ceramic Society Vol 94, 3, 909-917 (2011)
20 artículos
- INTERNACIONALES: 7
- NACIONALES: 3
















