Estos pasados meses de marzo, abril y mayo, en plena situación de estado de alarma, un equipo de colaboradores de Alfran han realizado diversos trabajos de refractarios referentes a la parada general de la refinería de Sarlux, del grupo SARAS, en Cerdeña (Italia), en varias unidades, principalmente, en el FCC de licencia UOP. Para el desarrollo de los trabajos estaba previsto un equipo de 40 trabajadores, trabajando a 2 turnos, durante un periodo de, aproximadamente, 45 días. No obstante, tras el cierre de fronteras y el confinamiento por COVID-19, solo se pudo implantar un equipo de 9 operarios. Este equipo ha desarrollado un gran trabajo, de mucha calidad, y con el principal objetivo de “0 Accidentes”, durante la parada, cumplido. Nuestros colaboradores tuvieron una actitud excelente en campo, en unos momentos complicados, dando la imagen de Alfran como empresa comprometida con nuestros Clientes. ¡Enhorabuena y Gracias!
Entradas relacionadas

Materiales Refractarios sin cemento: DRYTECH y DRYTECH X
ALFRAN ha desarrollado un estudio de la influencia de la microestructura en las propiedades mecánicas en caliente en materiales refractarios sin cemento. Dicho estudio ha tenido como resultado nuestra gama DRYTECH y DRYTECH X.
Además, este trabajo se presentó en el congreso celebrado en Santiago de Chile en septiembre, UNITECR 2017.
De interés:
Guardar
Guardar


Para combatir los riesgos de accidentes y de perjuicios para la salud resulta prioritaria la aplicación de medidas técnicas y organizativas. Dichas medidas están destinadas a eliminar los riesgos en su origen o a proteger a los trabajadores mediante disposiciones de protección colectiva.

Cuando estas medidas son insuficientes, se impone la utilización de equipos de protección individual (EPI). Los EPI actúan fundamentalmente reduciendo las consecuencias derivadas de la materialización del riesgo. La eficacia protectora dependerá de la adecuación de los equipos de protección individual a los niveles de riesgo preexistentes.
La correcta selección y utilización de los EPI adecuados minimizará las consecuencias y daños en caso de materializarse el riesgo. Por ello es de vital importancia el uso obligatorio de los mismos.
Campañas de sensibilización y concienciación en Alfran
Con el objetivo de sensibilizar a todos los colaboradores hacia un comportamiento activo en prevención de riesgos laborales y avanzar en su integración a todos los niveles, se realizarán durante 2019 diferentes Campañas de Concienciación.

Para ello, es necesaria la máxima implicación y colaboración, destacando los miembros de Comité de Seguridad y Salud, Delegados y Técnicos de Prevención, Mandos Intermedios y Responsables de Proyectos.
La Dirección y Departamento de Prevención solicitan la implicación de tod@s para conseguir los objetivos propuestos.

Durante los meses pasados Alfran-HTR, nuestra filial en Emiratos Árabes Unidos, realizó la parada principal de la Unidad 2 de Fujairah Cement Industries. En este proyecto, se instalaron 65 metros de ladrillos en el horno rotatorio, 138 toneladas de hormigón denso en los distintos equipos de la planta y 120 toneladas de nuestro hormigón aislante Lite LW 23 AS. Todo el equipo de ALFRAN-HTR fue felicitado por el cliente gracias a la perfecta ejecución de los trabajos en tiempo y forma. ¡El resultado de un buen trabajo es un cliente satisfecho!

Alfran ofrece soluciones refractarias especializadas para mantenimiento de hornos de cal, bien sean de cilindro vertical o tipo Maerz de cilindro suspendido. Nuestros servicios incluyen apertura y cierre de registros, andamios, demolición y limpieza, suministro e instalación de materiales refractarios.
Tenemos una gama de hormigones refractarios, especialmente diseñados para hornos de cal, que pueden ser instalados por vibrocolado, como ABR Clean + o por gunitado, como CAST 80 GL, además de nuestra amplia gama de hormigones aislantes.
Nos ponemos a disposición de los clientes del sector de la cal, para ofrecerles, como desde hace más de 100 años, nuestras soluciones en Alta Temperatura Industrial.

El proyecto constó con la instalación del 100% del refractario de una Paila de Zinc de la línea de galvanizado de la nueva planta de Ternium en Pesquería, N.L. México. Este equipo es un horno de inducción para ZAM, una aleación de Zinc, Alúmina y Magnesio empleada como protección ante la corrosión en metales.
Alfran trabajó bajo contrato de Ajax Tocco Magnethermic, quien a su vez colabora con las empresas Mitsubishi y Primetals para este proyecto.
El diseño del revestimiento para esta aplicación es del tipo multicapas, lo que requirió la instalación de diversos materiales refractarios, conformados y no conformados (ladrillos, hormigones, morteros, masas apisonables, placas y fibras cerámicas), así como un seguimiento minucioso de todas las variables y especificaciones de diseño durante su instalación.
En la ejecución se cumplió con las expectativas del cliente en cuanto a seguridad, calidad y plazos, lo que deja bien posicionado el nombre de nuestra empresa y de todo el equipo de alfran. El cliente final, Ternium, también ha destacado nuestra labor.
Este proyecto constituye un paso más para el cumplimiento de la estrategia de alfran en cuanto a diversificación en clientes y sectores en Las Américas.
En las siguientes imágenes pueden apreciarse los trabajos de revestimiento refractario realizados:



Desde 2007, Refractarios Alfran es el principal proveedor para el suministro y la instalación de materiales refractarios en las plantas de Votorantim Cimentos, en el sur de España.
En las diferentes paradas de mantenimiento que realizan en sus plantas de Córdoba y de Niebla (Huelva), Alfran viene siendo la empresa elegida gracias a su conocimiento de las instalaciones, la calidad de sus materiales y a su personal cualificado, dominando todos los métodos de instalación y conociendo a la perfección los requerimientos de materiales en cada área.
Cabe destacar, que materiales como el ALFRAN CLEAN 85 G, el ALFRAN ABR CLEAN o el DRYTECH 70 son de uso habitual en estas plantas, con desempeños excepcionales.


A finales del pasado mes de febrero, Oil & Gas EMEA, finalizó los trabajos de refractario e ignifugado de la parada de las unidades de Conversión y Área en la refinería de Petronor en Muskiz. Esta obra abarcaba, inicialmente, trabajos en 9 equipos:

Para el desarrollo de los trabajos se movilizó a un total de 45 trabajadores. Los trabajos se desarrollaron a 2 turnos, completando más de 10.000 horas de trabajo y alcanzando el objetivo de “0 Accidentes”.
Detalle de trabajos en la Refinería de Petronor en Muskiz

Como trabajos destacados hay que señalar que se realizó la demolición y reposición del 80% del refractario (aislante + denso) en el interior del incinerador SR3-H-001-B; el recubrimiento del Pit de Azufre SR3-TK-0001-B mediante la aplicación de 16.000 kg de nuestro Alfran Gun Ak-42; y, por último, el suministro de 126.000 kg del Alfran Lite 10-14, que se instalaron en diversos Ductos, Hornos y Precalentadores.
La realización de esta parada en la Refinería de Petronor, reafirma la confianza que el grupo Repsol está depositando en Refractarios Alfran como proveedor habitual de materiales y mano de obra para los trabajos de refractario e ignifugado, de cara a futuras paradas en la refinería de Muskiz, de Petronor.


Nuestro Director General, José María Dominguez, nos informa sobre la importancia de la fabricación de materiales refractarios en la industria y su consideración como actividad esencial dentro de sectores estratégicos como energéticos, químicos, etc.
Estos sectores intervienen en la conservación y el mantenimiento de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables, es por ello, que las actividades realizadas por ALFRAN no pueden suspenderse a pesar de la emergencia sanitaria nacional.