Instalación de refractario recomendable durante la crisis del COVID-19
Entradas relacionadas

ALFRAN Saudi Arabia realizó un trabajo de reparación de refractarios en Jubail Energy Services Company (JESCO). Nuestra actuación consistió en la reparación de la pared de descarga del horno y la fabricación de piezas prefabricados para los “motorollers”. Nuestro cliente ha quedado muy satisfecho con la calidad de los materiales utilizados, Alfran Tix 85 AS y Alfran Lite 10-14. Como siempre “el resultado de un buen trabajo es un cliente satisfecho”.

Alfran Saudi Arabia ha ganado recientemente el contrato de mantenimiento de refractario de la compañía petroquímica Sarada, para los próximos 3 años.
Fundada en octubre de 2011, Sarada Chemical Company es una empresa conjunta desarrollada por Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco) y Dow Chemical Company (Dow). Es el mayor complejo petroquímico jamás construido en el mundo en una sola fase. Cuenta con 26 plantas de plásticos petroquímicos integradas, una capacidad de más de 3 millones de metros cúbicos al año y una inversión total de unos 20 mil millones de US dólares.

Los refractarios siempre serán una industria esencial y vital para la fabricación de innumerables productos fundamentales en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, nuestro principal Valor es, y siempre ha sido, tanto la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, como del entorno que nos rodea. Desde las primeras etapas de la amenaza COVID 19, en ALFRAN hemos sido proactivos en tomar medidas preventivas, para garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros trabajadores, diseñando un Plan de Actuación y Contingencia, por parte de nuestro departamento de Seguridad y Salud. Esto incluye cumplir con todas las recomendaciones y directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto en nuestras instalaciones como fuera de ellas, favoreciendo y priorizando el teletrabajo, en aquellas actividades que lo permitan.
En estos momentos, como siempre, en ALFRAN seguimos a disposición de todos nuestros clientes en todas nuestras sedes, para aportar, como hacemos desde hace más de 100 años, “Soluciones en Alta Temperatura”

Una vez más, Alfran fue la empresa encargada de llevar a cabo la reparación de mantenimiento refractario en la Planta Cementos Portland Valderrivas, sita en Alcalá de Guadaira (Sevilla).
A pesar de que, inicialmente, se planificó una reparación de menor envergadura, durante la obra se incrementó el alcance de esta tanto en lo que respecta a la instalación de ladrillo en el horno rotatorio como en la instalación de hormigón en diferentes zonas. Finalmente, se repararon las siguientes áreas:
- Arco y Cámara de Humos
- Cono de entrada
- Teja
- Nose Ring
- Cabezal
- Ladrillo del horno rotatorio
El trabajo se realizó durante 10 días a doble turno, lo cual posibilitó tener una capacidad rápida de reacción a la hora de llevar a cabo las necesidades que nos transmitía el cliente. A pesar de las circunstancias en las que nos encontramos debidas al COVID-19, la obra transcurrió sin ningún contratiempo, cumpliendo en todo momento los plazos exigidos por el cliente.

La nueva crisis global originada por el Covid-19 ha cambiado el mundo tal y cómo lo conocíamos. Ahora, la prioridad es reducir el número de personas que participan en el proceso de instalación, mantener la distancia de seguridad, y reducir los tiempos de trabajo, para poder evitar la propagación de la enfermedad.
En este sentido, Refractarios Alfran ofrece la mejor solución para la instalación de hormigones refractarios densos: Tecnología Shotcrete Alfranjet. Alfran es #1 con la tecnología Shotcrete a través de su patente Alfranjet®, con más de 25 años de experiencia y referencias a nivel mundial en sectores como el Cemento, Acero, Energía y otros.
¿Por qué Shotcrete Alfranjet®?
- Reducir el número de personas. Mejorando profundamente las condiciones de seguridad.
- Instalación de alta calidad. Control preciso del líquido de mezcla (Proceso Húmedo).
- Velocidad de instalación muy alta: Promedio de 30 tm/12h-turno.
- Gran rendimiento y eficiencia energética. < 10% rebote