seguridad

Actividades industriales Alfran

07 Abr: Refractarios durante la amenaza COVID 19

COVID 19

Los refractarios siempre serán una industria esencial y vital para la fabricación de innumerables productos fundamentales en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, nuestro principal Valor es, y siempre ha sido, tanto la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, como del entorno que nos rodea. Desde las primeras etapas de la amenaza COVID 19, en ALFRAN hemos sido proactivos en tomar medidas preventivas, para garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros trabajadores, diseñando un Plan de Actuación y Contingencia, por parte de nuestro departamento de Seguridad y Salud. Esto incluye cumplir con todas las recomendaciones y directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto en nuestras instalaciones como fuera de ellas, favoreciendo y priorizando el teletrabajo, en aquellas actividades que lo permitan.

En estos momentos, como siempre, en ALFRAN seguimos a disposición de todos nuestros clientes en todas nuestras sedes, para aportar, como hacemos desde hace más de 100 años, “Soluciones en Alta Temperatura”

Actividades industriales Alfran

18 Sep: Combatir el calor está en tus manos

 

En época estival, las condiciones climáticas a las que se encuentran expuestos los trabajadores pueden ser la causa de accidentes de trabajo, algunos de ellos mortales. El estrés térmico por alta temperatura, habitualmente conocido como golpe de calor, es la carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en su cuerpo y que resulta de la interacción entre las condiciones ambientales del lugar donde trabajan, la actividad física que realizan y la ropa que llevan.

La exposición al calor puede causar diversos efectos sobre la salud, de diferente gravedad, tales como erupción en la piel, edema en las extremidades, quemaduras, calambres musculares, deshidratación, agotamiento, etc. Pero, sin duda, el efecto más grave de la exposición a situaciones de calor intenso es el golpe de calor. Cuando se produce el llamado golpe de calor, la temperatura corporal supera los 40,6ºC, siendo mortal entre el 15 % y 25 % de los casos.

 

Sintomatología de sensación térmica por calor

Síntomas de un golpe de calor

Síntomas generales

Temperatura interna superior a 40,6ºC
Taquicardia
Respiración rápida
Cefalea
Náuseas y vómitos
Síntomas cutáneos
Piel seca y caliente
Ausencia de sudoración
Síntomas neurosensoriales
Confusión y convulsiones
Pérdida de consciencia
Pupilas dilatadas

Medidas preventivas generales

Estas medidas son de aplicación para todos los trabajos, en sitios cerrados o al aire libre, donde habitualmente haya estrés térmico por calor.

Los empresarios deben…
Los trabajadores deben…
1
Informar y formar a los trabajadores sobre los riesgos, efectos y medidas preventivas. Adiestrarles en el reconocimiento de los primero síntomas de las afecciones del calor en ellos mismos y en sus compañeros y en la aplicación de los primeros auxilios.
Informar a sus superiores de si están aclimatados o no al calor; si han tenido alguna vez problemas con el calor; enfermedades crónicas que puedan padecer; si están tomando alguna medicación.
2
Cuidar de que todos los trabajadores estén aclimatados al calor de acuerdo con el esfuerzo físico que vayan a realizar. Permitirles adaptar los ritmos de trabajo a su tolerancia al calor.
Adaptar el ritmo de trabajo a su tolerancia al calor.
3
Disponer de sitios de descanso frescos, cubiertos o a la sombra, y permitir a los trabajadores descansar cuando lo necesiten y especialmente en cuanto se sientan mal.
Descansar en lugares frescos cuando tengan mucho calor. Si se sientan mal, cesar la actividad y descansar en lugar fresco hasta que se recuperen, pues continuar trabajando puede ser muy peligroso. Evitar conduc

Actividades industriales Alfran

21 Jun: Gestión de la Seguridad en el C.I. de Repsol A Coruña

Servicios Industriales EMEA se encuentra, actualmente, en el C.I de Repsol A Coruña ejecutando el proyecto de Ignifugado de Estructuras y Equipos Área Conversión, Tanques y Terminal Marítimo.

A la calidad del trabajo que se está ejecutando hay que añadir la labor y el desempeño en materia de prevención de riesgos laborales. La actitud y compromiso con la seguridad por parte de todos los trabajadores dentro del proyecto, incluida la de los mandos y responsables, se ve reflejado en los índices de accidentalidad. De este modo, no se ha registrado ninguna baja por accidente laboral. Esta labor está siendo reconocida y valorada por parte de Repsol. Y así se pone de manifiesto en el Acta de la Reunión de Coordinación de 17 de abril. En ella, Alfran es felicitado por la actuación llevada a cabo en materia de notificación y presentación de acciones correctoras.

 

Además, el pasado 24 de abril Alfran presentó su programa de Gestión de la Seguridad 2018 por petición de Repsol dentro del CI Petroquímico de A Coruña. El orden de la presentación fue el siguiente:

– Presentación General de la Empresa. Áreas de Negocio, Volumen de Facturación, Organigrama, Sedes, Clientes, Referencias Significativas y otros datos relevantes.

– Gestión de la Seguridad en la Empresa. Organigrama Seguridad, Datos de accidentabilidad y Actividades principales.

– Plan Específico de Seguridad para las actividades en el Complejo.

– Aspectos diferenciales en la gestión de la seguridad dentro de la empresa.

– Preguntas y Aclaraciones.

La reunión se desarrolló de manera participativa y seguida con especial atención por parte de los responsables de Repsol. La cultura preventiva de implicación y compromiso, a todos los niveles jerárquicos dentro de la estructura organizativa de la empresa en materia de prevención, quedó acreditada como un valor a través de la implementación de los Sistemas de Gestión en materia de Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social Corporativa dentro del Grupo Aldomer.

La reunión finalizó con el agradecimiento, reconocimiento y felicitación por parte de los gestores y responsables de seguridad de Repsol, por la gestión de la prevención en los contratos ya ejecutados y en ejecución. Igualmente, animó a seguir en esta línea. Por nuestra parte, una gran satisfacción por este reconocimiento. Esperamos que aportará valor y peso en la adjudicación de futuros proyectos.

La implicación y compromiso de los responsables y mandos intermedios con la prevención de riesgos es clave para conseguir que todos los colaboradores adquieran estos hábitos de seguridad y salud, perfectamente compatibles con el desarrollo de la actividad.

Desde la Dirección y Departamento de Prevención, queremos felicitar y dar la enhorabuena a todo el personal en este proyecto.

 

 

Actividades industriales Alfran

25 Abr: Foto del día. Repsol Puertollano

El Diario de Parada de Repsol Puertollano ha seleccionado como foto del día una instantánea del equipo de trabajo de Servicios Industriales EMEA. Se reconoce, de este modo, la profesionalidad en los trabajos realizados en la reparación del refractario en hornos y ductos en unidades U-612-621-602-624-643 -660-661-639 en el Complejo Industrial de Repsol Puertollano.

Proyecto en Repsol Puertollano: un ejemplo de profesionalidad y compromiso en prevención de riesgos laborales

repsol puertollano

A la magnífica labor desempeñada hay que sumar el compromiso con la Seguridad. Así, es de destacar la dedicación y el empeño por parte de todo el equipo, en especial la del Técnico de Prevención, durante todo el proyecto. La labor realizada en materia de prevención de riesgos laborales fue fundamental. Igualmente, se ha respetado la exigencia máxima del cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad de Repsol.

Desde Dirección y Departamento de Prevención, damos la enhorabuena a todos por la profesionalidad y compromiso demostrado en este proyecto.

Actividades industriales Alfran

I+D+i

Apostamos por el desarrollo tecnológico continuo

Innovación constante

EN PRODUCTOS Y SERVICIOS

Contacta con alfran® para cualquier consulta relacionada con tu proyecto.
Actividades industriales Alfran
SEGURIDAD Y SALUD

Es de vital importancia que todas las tareas se realicen en óptimas condiciones de seguridad y salud asumiendo la necesidad de una mejora continua de la calidad de nuestros servicios y de nuestras condiciones de trabajo.

Actividades industriales Alfran
MEDIOAMBIENTE

En alfran® reconocemos la importancia de proteger el medio ambiente. Nuestros productos eficientes y sostenibles contribuyen a reducir emisiones y mejorar la gestión térmica en industrias, promoviendo así un entorno más limpio y saludable para todos.

Actividades industriales Alfran
SEGURIDAD Y SALUD

Es de vital importancia que todas las tareas se realicen en óptimas condiciones de seguridad y salud asumiendo la necesidad de una mejora continua de la calidad de nuestros servicios y de nuestras condiciones de trabajo.