Seguridad en el trabajo

Actividades industriales Alfran

09 Oct: Seguridad y Salud – Campaña trabajos en altura

Siguiendo con el objetivo de convertir la Seguridad y Salud en un VALOR para Grupo Aldomer, hacemos hincapié en la importancia de la seguridad en los trabajos en altura.

En España mueren cada año alrededor de 50 trabajadores por golpes como consecuencia de caídas, siendo la tercera forma de accidente mortal en jornada de trabajo más frecuente (10%), por detrás de patologías no traumáticas (44%) y los accidentes de tráfico (14%).

Para la posible explicación y búsqueda de causas para este tipo de accidentes de trabajo relacionados con caídas en altura, podríamos encontrarnos muy diversos factores:

  • Falta de formación e información
  • Utilización de equipos de protección individual erróneos o en mal estado.

En el caso concreto de los trabajos en altura, la formación del trabajador es esencial, debido a la complejidad de los equipos destinados a tal fin y su mala utilización; el 25% de los trabajadores que en algún momento tienen que realizar un trabajo con riesgo de caída desde altura, NO utilizan los EPIS o EPP apropiados o los utilizan en un escenario que requiere de un sistema anticaídas específico y con unos parámetros de configuración y diseño asociados a cada situación. En función de la campaña Seguridad y Salud os comentamos lo siguiente:

Recuerda:

  • Está prohibido cualquier trabajo a más de 2 metros sin protecciones efectivas (individuales o colectivas).
  • Sujétate al pasamanos en escaleras y avanza con cuidado.
  • Mantén siempre 3 puntos de contacto cuando utilices escaleras verticales.
  • Los EPI anti-caídas, solo deben emplearse en los que supuestos en los que no sea técnicamente posible la protección protecciones colectivas, ya que no impiden la materialización del riesgo (caída de altura), simplemente reducen las consecuencias.

Cuando utilices arnés:

  • Ajústatelo de forma adecuada. Un arnés mal colocado puede provocar lesiones graves en caso de caída.
  • Comprueba que está en buen estado y que no presenta daños visibles.
  • Asegúrate de que te anclas a un punto resistente de altura suficiente para detener la caída antes del impacto. Siempre que sea posible, hazlo por encima de la cabeza y en la misma vertical, para reducir el factor de caída y el efecto péndulo.
  • No saltes entre niveles diferentes.
  • No corras.

Antes de subir a un andamio:

  • Comprueba que dispone de etiqueta verde con fecha en vigor y sigue todas las indicaciones reflejadas.
  • Asegúrate de que la carga máxima del andamio es adecuada y respétala.
  • Verifica que el andamio no presenta daños y que se adapta a las necesidades de los trabajos.
  • Mantén la trampilla de la escalera de acceso cerrada salvo cuando se esté subiendo o bajando por la escalera.
  • Está terminantemente prohibida cualquier modificación del andamio por personal ajeno a la empresa especializada que lo instala y certifica.

Seguridad y Salud - Campaña trabajos en altura
Seguridad y Salud

Actividades industriales Alfran

17 Abr: II Edición del curso de Ingeniería de Refractarios

Curso de Ingeniería de Refractarios

La Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Refractarios, Materiales y Servicios Afines (ANFRE) celebró en Sevilla, entre los días 11 y 14 de marzo, la II Edición del Curso de Ingeniería de Refractarios.

Se trata de un curso impartido por y para asociados de ANFRE y que pretende formar a nuevas generaciones de empleados.

En el curso se combina formación teórica y práctica, para así obtener una visión global del sector. Además, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar tanto Siderúrgica Sevillana, como nuestra planta de Alfran en Sevilla.

En el contenido de dicho curso se encuentran los siguientes temas:

  • Materiales refractarios
  • Introducción al diseño de revestimientos
  • Aplicación de refractarios
  • Secado, calentamiento y enfriamiento
  • Seguridad y Control de Calidad

Desde Alfran, queremos agradecer a toda la Asociación por la organización de estos cursos.

II Edición del curso de Ingeniería de Refractarios

Actividades industriales Alfran

18 Feb: Campaña Protégete: Uso de Equipos de Protección Personal (EPI)

Para combatir los riesgos de accidentes y de perjuicios para la salud resulta prioritaria la aplicación de medidas técnicas y organizativas. Dichas medidas están destinadas a eliminar los riesgos en su origen o a proteger a los trabajadores mediante disposiciones de protección colectiva.

Uso de Equipos de Protección Personal (EPI)

Cuando estas medidas son insuficientes, se impone la utilización de equipos de protección individual (EPI). Los EPI actúan fundamentalmente reduciendo las consecuencias derivadas de la materialización del riesgo. La eficacia protectora dependerá de la adecuación de los equipos de protección individual a los niveles de riesgo preexistentes.

La correcta selección y utilización de los EPI adecuados minimizará las consecuencias y daños en caso de materializarse el riesgo. Por ello es de vital importancia el uso obligatorio de los mismos.

 

 

Campañas de sensibilización y concienciación en Alfran

Con el objetivo de sensibilizar a todos los colaboradores hacia un comportamiento activo en prevención de riesgos laborales y avanzar en su integración a todos los niveles, se realizarán durante 2019 diferentes Campañas de Concienciación.

Casco Alfran

Para ello, es necesaria la máxima implicación y colaboración, destacando los miembros de Comité de Seguridad y Salud, Delegados y Técnicos de Prevención, Mandos Intermedios y Responsables de Proyectos.

La Dirección y Departamento de Prevención solicitan la implicación de tod@s para conseguir los objetivos propuestos.

Actividades industriales Alfran

07 Nov: Inversión en Equipos de Demolición Autónomos

Refractarios Alfran ha adquirido recientemente dos equipos de demolición autónomos. Con esta adquisición continúa la apuesta por la modernización de la compañía. Y es que, desde Alfran, buscamos ofrecer a nuestros clientes los métodos más innovadores.

Concretamente, una Brokk 100 y una Brokk 180, para poder abarcar trabajos de demolición en distintas zonas. Estos equipos de demolición autónomos son máquinas muy versátiles, que aportan grandes ventajas en los trabajos de demolición:

  • Minimiza el riesgo de incidentes/accidentes al tratarse de máquinas autónomas con control remoto (no es necesaria la presencia de personal dentro del equipo a demoler).
  • Disminución de sobreesfuerzos y fatigas del personal frente a la demolición manual con martillos.
  • Mejora sustancial de los rendimientos acortando los días de demolición.

Equipos de demolición autónomos, un paso más por la satisfacción de nuestros clientes

Estas máquinas nos permitirán satisfacer las necesidades de nuestros clientes de manera más rápida y segura, ayudándonos así a cumplir nuestros objetivos de Servicio al Cliente y que la Seguridad siga siendo un Valor para Alfran.

Actividades industriales Alfran

15 Jun: Adjudicación de proyecto en Schwartz Hautmont (Tarragona)

Adjudicación de proyecto en Schwartz Hautmont

El 7 de mayo de 2016, y coincidiendo con la visita de nuestro Director General, Jose María Dominguez, a las instalaciones de Schwartz Hautmont en Tarragona, se nos comunicó la adjudicación de la fase II del proyecto Fluor Flare.

Este proyecto consolida nuestra presencia en el sector de construcción modular así como nos consolida como máximos referentes en España en protección pasiva contra incendios y aislamiento en esta tipología de construcciones.

Con la contratación de este proyecto nos garantizamos la carga de trabajo para el segundo semestre de 2016 así como un volumen de facturación muy importante.