
A finales del pasado mes de febrero, Oil & Gas EMEA, finalizó los trabajos de refractario e ignifugado de la parada de las unidades de Conversión y Área en la refinería de Petronor en Muskiz. Esta obra abarcaba, inicialmente, trabajos en 9 equipos:

Para el desarrollo de los trabajos se movilizó a un total de 45 trabajadores. Los trabajos se desarrollaron a 2 turnos, completando más de 10.000 horas de trabajo y alcanzando el objetivo de “0 Accidentes”.
Detalle de trabajos en la Refinería de Petronor en Muskiz

Como trabajos destacados hay que señalar que se realizó la demolición y reposición del 80% del refractario (aislante + denso) en el interior del incinerador SR3-H-001-B; el recubrimiento del Pit de Azufre SR3-TK-0001-B mediante la aplicación de 16.000 kg de nuestro Alfran Gun Ak-42; y, por último, el suministro de 126.000 kg del Alfran Lite 10-14, que se instalaron en diversos Ductos, Hornos y Precalentadores.
La realización de esta parada en la Refinería de Petronor, reafirma la confianza que el grupo Repsol está depositando en Refractarios Alfran como proveedor habitual de materiales y mano de obra para los trabajos de refractario e ignifugado, de cara a futuras paradas en la refinería de Muskiz, de Petronor.





Fundada en octubre de 2011, Sarada Chemical Company es una empresa conjunta desarrollada por Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco) y Dow Chemical Company (Dow). Es el mayor complejo petroquímico jamás construido en el mundo en una sola fase. Cuenta con 26 plantas de plásticos petroquímicos integradas, una capacidad de más de 3 millones de metros cúbicos al año y una inversión total de unos 20 mil millones de US dólares.










