Blog

Actividades industriales Alfran

07 Ago: Jornada «Sevilla apuesta por la industria»

La revista Andalucía Económica celebró recientemente un nuevo ciclo de encuentros titulado ‘Sevilla apuesta por la industria’. Diversas empresas de la región se dieron cita en esta jornada, entre ellas Refractarios Alfran. La jornada tuvo lugar el 25 de mayo en el Complejo Ideal del Parque Empresarial Alcalá X, en Alcalá de Guadaíra. Además, el acto contó con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).

El acto fue presentado por Alfredo Chávarri, Director General de Andalucía Económica, y fue inaugurado por Trinidad Argota, diputada provincial de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla; Francisco Javier Castro, secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía; Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla; y Ana Isabel Jiménez, Alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.

Sevilla apuesta por la industria

La jornada sirvió para analizar y dar a conocer la apuesta de la provincia Sevillana por la industria. Asistieron más de 150 personas, que no quisieron perder la ocasión de escuchar a representantes de grandes entidades.

Al inicio del ciclo, se resaltó la riqueza industrial de Sevilla como territorio idóneo para la consolidación de proyectos industriales. Así mismo, se destacó a Alcalá de Guadaíra como motor del área metropolitana de Sevilla y su provincia. Los polígonos industriales de la localidad producen el 40% del PIB industrial de la provincia, y el 9% del PIB de la región, constituyéndose como el mayor núcleo industrial de Andalucía.

Alfran en «Sevilla apuesta por la industria»

Tras la apertura, Juan Borrego, delegado territorial de Sevilla de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, habló sobre el estado y las perspectivas de futuro de la industria sevillana en una ponencia titulada ‘Estrategia industrial de Andalucía 2020’, calificando la industria como uno de los pilares fundamentales de la economía y sinónimo de Productividad, Innovación, Empleo Estable y Calidad.

A continuación, dio comienzo la mesa redonda titulada ‘La industria en Sevilla’, que fue moderada por Juan Román, presidente de la Comisión de Industria de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), y contó con las intervenciones de Antonio Gómez, presidente de la Asociación de Empresas Aeronáuticas Hélice; Ángel Pulido, director de la Autoridad Portuaria de Sevilla; Enrique Delgado, director de Hidrometalurgia y Medio Ambiente de Cobre Las Cruces; José María Domínguez, Director General de Refractarios Alfran, y Carmen Quintero, Directora General de MP Productividad.

José María Domínguez, Director General de Refractarios Alfran, habló sobre la proyección internacional y del nuevo Plan Estratégico que se está ultimando. También destacó la importancia de trabajar en la innovación a través de alianzas estratégicas, y en la transformación digital.

Tras las in

Actividades industriales Alfran

25 Jul: Seminario: Soluciones en refractarios para la industria del cobre 2018

industria del cobre

El pasado mes de junio, durante los días 14 y 15, se llevó a cabo, con rotundo éxito, el primer seminario “Soluciones en Refractarios para la Industria del Cobre” en la ciudad de Santiago de Chile.

Con la asistencia de un total de 21 personas, claves de las principales empresas de esa industria en el País (Angloamerican, Codelco, Enami Paipote, Glencore) así como Atlantic Copper (España). Contamos, también, con la participación de profesores de la Universidad de Concepción (Chile) y de la Universidad de Huelva (España), además de la participación de nuestro consejero Patricio Barrios, con amplia experiencia profesional en la industria del cobre en distintas empresas multinacionales.

Como parte del programa, tuvimos la oportunidad de exponer a los participantes nuestras soluciones en refractarios para la industria, aprovechando la oportunidad de presentar nuestro más reciente catálogo para ese sector.

Se llevaron a cabo actividades interactivas que fueron de gran valor para los participantes.

Una de ellas fue la exposición de casos de éxito con nuestros materiales de la mano de los responsables de las operaciones como expositores:

  • Codelco Ventanas: “Horno eléctrico y reverbero”.
  • Atlantic Copper: “Aplicaciones de la tecnología refractario-fibra en puntos críticos”.
  • Glencore Altonorte: “Bocas de convertidoras”.

Adicionalmente, y como oferta de valor para el seminario, llevamos a cabo 2 mesas redondas y una charla magistral dando una mirada hacia el futuro y la innovación:

  • Mesa redonda: “Los desafíos de la industria del cobre”. Roberto Parra/Patricio Barrios
  • Mesa redonda: “Sustitución de refractarios conformados por no conformados”. José María Domínguez/Luis Hurtado
  • Charla magistral: “Reciclado selectivo de refractarios en la industria”. Margarita Álvarez.

Como es costumbre, tuvimos la oportunidad de compartir con nuestros invitados actos de carácter más lúdico y social para potenciar el networking.

Actividades académicas, como la realizada sobre los refractarios no conformados, no son comunes en Chile. Por ello, nuestros invitados nos han solicitado que sean realizadas con más frecuencia.

Tenemos el objetivo de poder realizar, en el futuro próximo, nuestro segundo Seminario pronto, en la búsqueda de llegar a cada rincón de esta industria, no solo en Chile sino en toda la región.

Actividades industriales Alfran

12 Jul: Obra de shotcreting en ACC. Arabia

Alfran Saudi Arabia ha resultado adjudicataria de unos trabajos con la empresa cementera de Arabia, Rabigh-KSA, para la instalación de revestimiento refractario en el precalcinador de la línea 6.
El área total cubierta fue de 200 mt2. La duración total de los trabajos fue de 13 días, comenzando el día 11 de abril y concluyendo el día 22 del mismo mes. El alcance de los mismos incluyó demolición, anclaje e instalación de hormigón denso por shotcreting.

Una gran parte del trabajo mecánico se llevó a cabo en el mismo periodo. Incluía fabricación e instalación de casi 150 mt2 de chapas, que estaban completamente deterioradas, en la sección cónica del precalcinador. Igualmente, se realizó la sustitución por lanzas de quemadores. El trabajo mecánico se llevó a cabo por Arabian Cement.
ASA instaló un total de 60 Tm de Alfranjet 45 SIC y 15 TM de Alfranlite 10-14 Li.
Los trabajos estuvieron a cargo del Gerente de Operaciones de ASA. Se llevaron a cabo con un total de 28 trabajadores, 24 locales y 4 técnicos, que fueron desde Alfran España.

Arabian Cement quedó muy satisfecho con el trabajo desarrollado por Alfran.

Actividades industriales Alfran

28 Jun: Aplicación de emergencia de Alfran MAG 85 HG en horno rotativo

18 horas después de recibir la llamada del cliente, con una emergencia entre los metros 1.5 – 4.5, Alfran estaba lista en la planta para limpiar, mediante granallado, y aplicar, mediante sistema GUNMIX, hasta 9 Tm de hormigón básico Alfran MAG 85 HG. Para ello, fueron necesarios algo menos de 2 turnos de trabajo. El producto necesario se fabricó en horas extras durante la madrugada, justo antes de movilizar al personal, maquinaria y hormigón.

Se trata de la segunda aplicación en dicha planta (anteriormente, de 21 Tm, en el mes de enero, cuyo excelente desempeño les permitirá, al menos, 6 meses de trabajo) y la cuarta en el Grupo Intercement (anteriores en Alhandra H7 de 12 Tm y H6 de 27 Tm).

Aplicación de Alfran MAG 85 HG en horno rotativo de Intercement Loulé

 

Aplicación de emergencia de Alfran MAG 85 HG en horno rotativo

Asimismo, el cliente valora el rendimiento del hormigón Alfran MAG 85 HG. En este caso ha evitado tener que demoler ladrillos de espesores muy pequeños y todas las tareas relativas al montaje de ladrillos nuevos.

El plan es retrasar el paro dos meses. Así, nuestro hormigón debe evitar el desgaste prematuro del ladrillo durante el calentamiento y proporcionar un aislamiento adicional al que otorgan los ladrillos muy desgastados.

El cliente nos ha felicitado por la rapidez, sin descuidar, en ningún caso, nuestro compromiso con la seguridad, descansos, etc.

Actividades industriales Alfran

21 Jun: Gestión de la Seguridad en el C.I. de Repsol A Coruña

Servicios Industriales EMEA se encuentra, actualmente, en el C.I de Repsol A Coruña ejecutando el proyecto de Ignifugado de Estructuras y Equipos Área Conversión, Tanques y Terminal Marítimo.

A la calidad del trabajo que se está ejecutando hay que añadir la labor y el desempeño en materia de prevención de riesgos laborales. La actitud y compromiso con la seguridad por parte de todos los trabajadores dentro del proyecto, incluida la de los mandos y responsables, se ve reflejado en los índices de accidentalidad. De este modo, no se ha registrado ninguna baja por accidente laboral. Esta labor está siendo reconocida y valorada por parte de Repsol. Y así se pone de manifiesto en el Acta de la Reunión de Coordinación de 17 de abril. En ella, Alfran es felicitado por la actuación llevada a cabo en materia de notificación y presentación de acciones correctoras.

 

Además, el pasado 24 de abril Alfran presentó su programa de Gestión de la Seguridad 2018 por petición de Repsol dentro del CI Petroquímico de A Coruña. El orden de la presentación fue el siguiente:

– Presentación General de la Empresa. Áreas de Negocio, Volumen de Facturación, Organigrama, Sedes, Clientes, Referencias Significativas y otros datos relevantes.

– Gestión de la Seguridad en la Empresa. Organigrama Seguridad, Datos de accidentabilidad y Actividades principales.

– Plan Específico de Seguridad para las actividades en el Complejo.

– Aspectos diferenciales en la gestión de la seguridad dentro de la empresa.

– Preguntas y Aclaraciones.

La reunión se desarrolló de manera participativa y seguida con especial atención por parte de los responsables de Repsol. La cultura preventiva de implicación y compromiso, a todos los niveles jerárquicos dentro de la estructura organizativa de la empresa en materia de prevención, quedó acreditada como un valor a través de la implementación de los Sistemas de Gestión en materia de Seguridad, Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social Corporativa dentro del Grupo Aldomer.

La reunión finalizó con el agradecimiento, reconocimiento y felicitación por parte de los gestores y responsables de seguridad de Repsol, por la gestión de la prevención en los contratos ya ejecutados y en ejecución. Igualmente, animó a seguir en esta línea. Por nuestra parte, una gran satisfacción por este reconocimiento. Esperamos que aportará valor y peso en la adjudicación de futuros proyectos.

La implicación y compromiso de los responsables y mandos intermedios con la prevención de riesgos es clave para conseguir que todos los colaboradores adquieran estos hábitos de seguridad y salud, perfectamente compatibles con el desarrollo de la actividad.

Desde la Dirección y Departamento de Prevención, queremos felicitar y dar la enhorabuena a todo el personal en este proyecto.

 

 

Actividades industriales Alfran

11 May: Solución innovadora de recrecimiento de ladrillos básicos en hornos rotativos de Clinker

En el número de Marzo de la revista «Cement and Building Materials Review» se ha publicado el artículo técnico “Magnesia-Spinel Castable. An Innovative Solution for Clinker Kilns”. En él se analizan los prometedores resultados del recrecimiento de ladrillos básicos en la zona de costra estable con un nuevo hormigón, ALFRANMAG 85 HG.

Así, esta solución implica reducciones importantes de tiempos de parada, costes e impacto ambiental. Igualmente, aumenta la seguridad de los trabajadores durante la parada.

resultados del recrecimiento de ladrillos

Hormigones básicos, solución ALFRAN MAG 85 HG para hornos rotatorios de Clinker

La magnesia, MgO, es la materia prima fundamental empleada en la fabricación de ladrillos para recubrimiento de hornos rotatorios de clinkerización. Este material es elegido debido a su compatibilidad química con el proceso. Además, su alta predisposición a la hidratación no ha hecho posible emplearlo en hormigones hasta ahora.

De este modo, la solución para alargar la vida de los ladrillos básicos en la zona de costra estable es el recrecimiento de los ladrillos básicos mediante la proyección con ALFRAN MAG 85 HG, un hormigón de alto desempeño en base magnesia-espinela.

 

Actividades industriales Alfran

25 Abr: Foto del día. Repsol Puertollano

El Diario de Parada de Repsol Puertollano ha seleccionado como foto del día una instantánea del equipo de trabajo de Servicios Industriales EMEA. Se reconoce, de este modo, la profesionalidad en los trabajos realizados en la reparación del refractario en hornos y ductos en unidades U-612-621-602-624-643 -660-661-639 en el Complejo Industrial de Repsol Puertollano.

Proyecto en Repsol Puertollano: un ejemplo de profesionalidad y compromiso en prevención de riesgos laborales

repsol puertollano

A la magnífica labor desempeñada hay que sumar el compromiso con la Seguridad. Así, es de destacar la dedicación y el empeño por parte de todo el equipo, en especial la del Técnico de Prevención, durante todo el proyecto. La labor realizada en materia de prevención de riesgos laborales fue fundamental. Igualmente, se ha respetado la exigencia máxima del cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad de Repsol.

Desde Dirección y Departamento de Prevención, damos la enhorabuena a todos por la profesionalidad y compromiso demostrado en este proyecto.

Actividades industriales Alfran

13 Abr: Suministro y Montaje de Aislamiento Térmico en Abkatún A-II

Alfran Servicios Industriales México ha sido adjudicataria del contrato para el Suministro y Montaje de Aislamiento Térmico en la plataforma Offshore Abkatún A-II. Dicha plataforma está siendo contruida por Mcdermott International, multinacional estadounidense especialista en este tipo de proyectos. Los trabajos se están realizando en su patio ubicado en Altamira, estado de Tamaulipas (Zona del Golfo de México).

La plataforma Abkatún A-II

Esta platafoplataforma Offshore Abkatúnrma sustituye a la antigua Abkatún Alfa. Aquella sufrió un aparatoso incendio en abril de 2015. Respecto a Abkabún A-II, se espera que tenga una producción diaria de 200,00 barriles. Estará ubicada en el campo Abkatún-Pol-Chuc, operado por Pemex, en la cuenca Campeche, entre los estados de Campeche y Tabasco, y a unos 132km al noreste del puerto de Dos Bocas.

La oficina técnica de México ha sido la responsable de realizar la oferta ganadora. En dicha propuesta se contó con la colaboración de la oficina técnica de Alfran España.

Para que este ambicioso proyecto sea un éxito se ha realizado un plan de ejecución entre las áreas de ventas, oficina técnica y operaciones.

 

Más información: El Economista

Actividades industriales Alfran

04 Abr: Proyección de DT Clean40 HG en tubo del horno zona aluminosa. Cementos Portland. Alcalá de Guadaíra. España

recrecido del ladrillo

Durante el pasado mes de enero hicimos la primera intervención de recrecido del ladrillo refractario en la zona de base alúmina del tubo de un Horno de Cemento, entre los metros 63 y 65.

Por petición del cliente, se necesitaba conseguir que este ladrillo aguantara hasta el final de campaña. Aunque tenía un espesor medio por encima del residual, no tenía el suficiente para resistir otra campaña completa.

Intervención del recrecido del ladrillo

Para ello instalamos por el sistema High-Gun, 5.5 toneladas de nuestro material Drytech Clean 40 High Gun. De este modo se recreció una media de 90 mm en todo el diámetro del horno.

Se hizo primeramente un limpiado en seco y con cepillo de alambre. Posteriormente, sin necesidad de anclaje alguno, se proyectó el hormigón en muy corto espacio de tiempo.

¿Quieres saber más sobre este innovador producto? En este post puedes leer más sobre nuestro material Drytech Clean 40 HG.

Y si estás interesado en el sistema de aplicación, High-Gun, en esta página podrás ver una presentación breve sobre este método.

Actividades industriales Alfran

14 Mar: Buenos hábitos de seguridad en la construcción del East Anglia One

Colaboración en el parque eólico marino East Anglia One

Intec-Heat está colaborando en la construcción de los 42 Jackets del East Anglia One, uno de los mayores parques eólicos marinos del mundo. El alcance del contrato, además de los 42 jackets, incluye la construcción de 126 pilotes. Aunque parte de los trabajos se realizaron durante 2017, la mayor parte de ellos se llevarán a cabo durante 2018. En su mayoría, la construcción de los Jackets se ejecutará en las instalaciones de Navantia en Fene, Coruña. Respecto a los pilotes, serán construidos por Windar, en sus instalaciones de Avilés.

En el acta de la reunión mensual de coordinación de actividades, celebrada el pasado 19 de enero en las instalaciones de Navantia – Fene, se felicitó a Intec-Heat por “el alto grado de cumplimiento en el uso continuado de los Equipos de Protección Individual. Sobre todo, en gafas de protección.”

 

Los buenos hábitos de seguridad y salud, claves en la prevención de riesgos

La implicación y compromiso de los responsables y mandos intermedios con la prevención de riesgos es clave para conseguir que todos los colaboradores adquieran estos hábitos de seguridad y salud. Estos buenos hábitos son perfectamente compatibles con el desarrollo de la actividad.

Desde la Dirección y Departamento de Prevención, queremos felicitar y dar la enhorabuena a todo el personal implicado en este proyecto en el parque eólico marino East Anglia One.