Blog

Actividades industriales Alfran

12 Feb: Ejecución de proyecto de PPCI en Repsol Pampilla. Perú

Proyecto PPCI- alfran - Perú - Pampilla

En diciembre del año 2016 RELAPASA nos confió la adecuación de las unidades de su refinería en materia de Protección Pasiva Contra Incendios (PPCI). Los trabajos que desarrolló Alfran tuvieron como alcance ejecutar eficazmente la protección pasiva contra el fuego (ignifugado) de las estructuras metálicas que soportan equipos y/o tuberías, recipientes, bandejas de cables y válvulas de corte que se considere esencial proteger durante un incendio.

El proyecto se desarrolló durante los meses de enero y septiembre de 2017 (9 meses). De este modo, se cumplieron todos los hitos de planificación previstos. El plan consistía en la adecuación de la PPCI existente a las nuevas normativas legales. También incluía el mantenimiento y reparación de la PPCI existente.

En estructuras se utilizó nuestro material FIRE IND. Se obtuvieron unos magníficos resultados debido a que nuestro sistema de aplicación no es invasivo, perfecto para aplicar en unidades “en marcha”. En lo referente a bandeja de cables se utilizó el material Flamro como protección contra el fuego P 20.

Además de la instalación, se entregó un dossier final con recomendaciones técnicas, así como el paquete completo de planos AS BUILT del trabajo de ignifugado desarrollado.

Gracias a los satisfactorios resultados obtenidos, tanto en producción como en materia de PRL, con 0 accidentes, Alfran se sitúa como un importante referente técnico para nuestro cliente RELAPASA, con el que esperamos seguir colaborando durante este año.

Proyecto PPCI- alfran - Perú - PampillaProyecto PPCI- alfran - Perú - Pampilla

Magnitudes del proyecto de adecuación en material de Protección Pasiva Contra Incendios realizado

Las magnitudes del proyecto fueron las siguientes:

Superficie de estructura: 4.835 m2

Superficie de bandeja de cables: 1.215 m2

FIRE IND: 175 Tn

Flamro: 5.000 Kg

Plantilla media: 30 operarios

Duración: 7 meses

Horas totales proyecto: 27.900

Actividades industriales Alfran

29 Ene: Nuevo contrato con Arcelor Mittal en Asturias

Alfran ha sido adjudicataria del contrato de construcción de convertidores (BOF) en las acerías de Avilés (LDA) y Gijón (LDG) que el grupo Arcelor Mittal posee en Asturias.

Se trata de un contrato estratégico en el que ha sido necesario un excelente trabajo de varios departamentos. Es así como conseguimos hacer una oferta competitiva técnica y económicamente. Un contrato a 5 años, que refuerza nuestra posición como proveedor de Referencia de Arcelor Mittal.

Un trabajo en equipo para la construcción, seguimiento y control de los convertidores

Para realizar este exigente proyecto, se ha acordado un plan de acción que involucra a los departamentos de ventas, técnico y operaciones. De este modo, mediante el trabajo en equipo, se ha preparado el procedimiento de instalación de los convertidores. Igualmente, se realizará el seguimiento y control de las intervenciones en los mismos.

 

 

Actividades industriales Alfran

15 Dic: Alfran participa en el SIPS 2017 en Cancún

El pasado mes de octubre, Alfran participó en el SIPS 2017 (Sustainable Industrial Processing Summit) realizado en Cancún, México. En este evento se enfatizó en 3 pilares de la sostenibilidad: (1) Ciencia, Tecnología y Práctica Industrial, (2) Marco político y social y (3) Educación.

SIPS 2017El simposio fue organizado por Flogen Technologies Inc.. Esta empresa canadiense mantiene una colaboración con Refractarios Alfran S.A.. Está dedicada a la Investigación, Desarrollo y Asesoría a fundiciones de metales (ferrosos y no-ferrosos).

Reconocimientos y personalidades en SIPS 2017

El evento SIPS 2017 contó con reconocidas figuras del campo de la investigación. De este modo, incluían 3 personas galardonadas con el premio Nobel, así como otras personalidades, como la Prof. Donna Nelson, Presidenta de la American Chemical Society. También se contó con asistentes involucrados en el mundo industrial, como Patricio Barrios, profesional que ha estado vinculado con la fundición y refino de cobre por varias décadas y en distintos países. Patricio Barrios fue homenajeado en esta edición del evento, asignándole su nombre al Simposio de Fundición y Procesamiento Electrolítico del Cobre, uno de los 6 simposios que se llevaron a cabo de manera simultánea en Cancún entre los días 23 y 26 de octubre.

Alfran presentó una ponencia denominada Advanced Refractory Castables Base On Microsilica Gel-Bonding Systems For Non-Ferrous Industries, en la cual se destacan las ventajas de nuestros materiales de la gama Drytech de cara a la sostenibilidad: (1) menor consumo de energía en secados (2) menor consumo por mayor rendimiento en operación.

Actividades industriales Alfran

18 Oct: 1 año de la instalación de Alfran Drytech70 en Horno de Recalentamiento de Acero

gaslab

Ha pasado 1 año desde que Refractarios Alfran realizara la construcción completa de un horno de calentamiento de acero. En agosto de 2017 pudimos observar el buen estado actual del equipo; además, se ha podido comprobar una gran diferencia del estado de la masa plástica y nuestro hormigón Alfran Drytech70, que conserva un aspecto muy parecido a su estado inicial.

Se ha podido comprobar una gran diferencia del estado de la masa plástica y nuestro hormigón Alfran Drytech70.

Este conserva un aspecto muy parecido a su estado inicial.

 

Consulta otro trabajo relacionado

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

 

Guardar

Guardar

Actividades industriales Alfran

06 Oct: Alfran Participa en el XXXIV Congreso Técnico de FICEM

Congreso Técnico de FICEM

Por cuarto año consecutivo, Alfran participa como patrocinador en el XXXIV Congreso Técnico de FICEM (Federación Interamericana del Cemento). En esta ocasión se celebró en el Hotel Intercontinental de Ciudad de Guatemala, capital del país centroamericano del mismo nombre. En el evento, se contó con un stand en la feria comercial. Además, fuimos representados por Carlos Chavez y Rodolfo Santelli, nuestros compañeros de Refractarios Américas.

Contamos con una presentación técnica denominada “Factores de Decisión en la Selección del Método de Instalación de Refractarios No Conformados”. Su presentación corrió a cargo de Rodolfo Santelli.

compartiendo experiencias con clientes actuales y potenciales de la industria del cemento.

Igualmente, pudimos estrechar lazos y sinergias con otros proveedores de la industria, como FLSmidth, ThyssenKrupp, Fives, Motofrenos y otros. También fue propicio para conocer las tendencias del mercado cementero global, a través de las informaciones que proporcionan revistas especializadas como CementReview y otras.

La Federación Interamericana del Cemento agrupa a los fabricantes de toda Iberoamérica (Latinoamérica, España y Portugal). Reúne así a 72 compañías cementeras, 228 plantas y 5% de la producción mundial de cemento, lo que asciende a unas 228 millones de Tm/año. Además del Congreso Técnico anual, también organiza cursos de formación en temas de interés de la industria cementera. Coordina igualmente los esfuerzos en materia de reducción de emisiones y cuidado del ambiente en la producción de cemento.

 

Aparición de Alfran en Revista FICEM

Artículo de Alfran en Revista FICEM

Guardar