Hormigones refractarios

Actividades industriales Alfran

19 Mar: Alfran asiste al Seminario Internacional de Hornos y Calderos de Petroperú

petroperú

 

Alfran ha participado en un importante seminario organizado por Petroperú en Lima junto a otras empresas internacionales punteras en el ámbito del diseño y la operación de Hornos y Calderos. Allí, Alfran expuso una ponencia sobre Eficiencia Energética a través de los diferentes Revestimientos Refractarios.

Este seminario internacional está orientado a los profesionales del sector hidrocarburos. Su objetivo es el de resaltar los principales aspectos referidos a los hornos y calderos de la industria de refinación del petróleo.

De este modo, allí se dieron cita importantes empresas especializadas, que expusieron diferentes ponencias. También asistieron expositores de las Gerencias de Refinación, Planeamiento Corporativo y PMRT de Petroperú , así como representantes del Ministerio de Economía y Minas, y otros organismos.

Agradecemos desde Alfran la confianza y la oportunidad brindada por Petroperú.

Actividades industriales Alfran

11 Feb: 23rd Arab International Cement Conference and Exhibition (AICCE 23). Ammán. Jordania

AICCE 23

Alfran estuvo presente en la 23rd Arab International Cement Conference and Exhibition (AICCE 23). Se celebró en Amman – Jordania, del 20 al 22 de noviembre.

Nuestra asistencia, un año más, en esta feria nos ha servido de punto de encuentro con nuestros clientes y socios/agentes del Norte de África y Países Árabes.

Nuestro stand contó con la presencia de nuestro Director de Refractarios EMEA, junto a otros colaboradores de España, Egipto y Arabia Saudí.

Esperamos que AICCE 23 nos dé la oportunidad de colaborar con nuevos posibles clientes en un futuro próximo

La presencia de Alfran en AICCE

No es la primera vez que Alfran tiene presencia en esta feria. El año pasado Alfran no sólo contó con un stand, sino que además presentó una ponencia sobre el nuevo desarrollo ALFRANMAG 85 HG: “Magnesia-Spinel castable. An innovative solution for Clinker kilns” con muy buena acogida como solución innovadora.

 

Actividades industriales Alfran

23 Ene: Segunda obra en 2018 con Alfranjet 45 SiC en Midrex

Obra en 2018 con Alfranjet 45 SiC en Midrex - alfran arabia saudi

Alfran Saudi Arabia resultó adjudicataria del proyecto de reparación del refractario en el segundo horno DRI (Reducción Directa) en la Planta de Tuwairqi Steel, en Dammam.

Los trabajos consistieron en el recrecimiento de los ladrillos gastados del horno hacia su espesor original a través de la aplicación, por shotcreting, de Alfranjet 45 SiC.

El proyecto se llevó a cabo con el apoyo de dos Técnicos de España y un Jefe de Proyecto, junto a quince trabajadores de ASA.

Los trabajos se finalizaron en tiempo y con la completa satisfacción del cliente.

La segunda adjudicación de Alfran Saudi Arabia en la planta de Tuwairqi Steel durante 2018

Durante el pasado mes de marzo Alfran ya había realizado reparaciones en esta planta. Concretamente, en el primer horno.

Alfran pone a disposición de todos los clientes que utilizan hornos de reducción directa de hierro sus materiales para mejorar rendimientos y tiempos de instalación.

Obra en 2018 con Alfranjet 45 SiC en Midrex - alfran Arabia Saudí

Actividades industriales Alfran

23 Oct: Alfran en la primera parada de la unidad de Combustibles 2

Colaboración de Alfran en la primera parada de la unidad de Combustibles 2 - Refinería La Rábida, Huelva

La Refinería La Rábida de Cepsa, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), ha acometido durante el mes de junio la primera parada programada oficial de la planta de Combustibles 2, desde que esta iniciara su producción en el año 2010. Para llevar a cabo los trabajos programados para la parada, se ha contado con una media de 2.000 trabajadores diarios de empresas contratistas. A ellos habría que sumar el personal propio de Cepsa.

Refractarios ALFRAN ha colaborado en esta parada de la Refinería La Rábida en la eliminación, suministro e instalación del nuevo refractario del techo del horno NKH1 de la unidad de Hidrocraking. Instalado originalmente en 2008, empezó a desprenderse durante el actual ciclo de funcionamiento de la planta. El nuevo revestimiento refractario responde a un mejor diseño constructivo, así como la utilización de nuevos materiales. La nueva instalación consta de una doble capa a base de bloque aislante en contacto con la chapa y hormigón refractario aislante en cara caliente. La duración de los trabajos fue de 10 días a doble turno. Así, se cumplieron con éxito los hitos solicitado por CEPSA en su planificación. ALFRAN contribuyó a alcanzar el objetivo de cero accidentes, gracias a la formación y concienciación de su personal.

Para CEPSA esta parada ha tenido especial relevancia. No sólo por el volumen de trabajos realizados, de mantenimiento y de inspección, sino por la ejecución de nuevos proyectos.

Gran trabajo de coordinación

El desarrollo de una parada requiere de un gran trabajo de coordinación de todas las unidades y departamentos que participan. Desde el área de Compras y Almacén hasta el área de Operaciones, pasando por Mantenimiento, Ingeniería, Medio Ambiente… Y, por supuesto, Seguridad.

Esta coordinación, junto al riguroso control de las tareas diarias, resulta esencial para garantizar la seguridad de las personas y de las instalaciones. En este sentido hay que recordar que durante la parada de la refinería La Rábida no se ha producido ningún accidente ni incidente. Se ha cumplido, así, el índice cero de accidentabilidad, objetivo constante y valor esencial de ALFRAN.

Desde ALFRAN nos sentimos orgullosos de colaborar, una vez más, con CEPSA en esta tipología de proyectos.

 

En este link podéis ver un vídeo de la parada.

Actividades industriales Alfran

21 Sep: Alfran llega a Estados Unidos

El pasado mes de junio se constituyó en los Estados Unidos de América, la empresa Alfran USA Corp.

alfran en estados unidosAlfran llega a Estados Unidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Alfran USA cuenta con un posicionamiento estratégico, con oficina en Houston (Texas) y varios almacenes logísticos. Desde estos almacenes se podrá suministrar materiales refractarios y dar cobertura a todos nuestros clientes de los Estados Unidos, ofreciendo así un mejor servicio.

Desde Alfran USA se brindará a los clientes el gran soporte técnico y excelentes prestaciones que nos caracterizan. Y contando, como siempre, con los mejores profesionales del sector para poder atender los diferentes requerimientos de todos nuestros clientes.

Puedes contactar con nuestro equipo de Alfran USA a través de correo electrónico en alfranusa@alfran.com.

 

Actividades industriales Alfran

07 Ago: Jornada «Sevilla apuesta por la industria»

La revista Andalucía Económica celebró recientemente un nuevo ciclo de encuentros titulado ‘Sevilla apuesta por la industria’. Diversas empresas de la región se dieron cita en esta jornada, entre ellas Refractarios Alfran. La jornada tuvo lugar el 25 de mayo en el Complejo Ideal del Parque Empresarial Alcalá X, en Alcalá de Guadaíra. Además, el acto contó con la colaboración de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES).

El acto fue presentado por Alfredo Chávarri, Director General de Andalucía Económica, y fue inaugurado por Trinidad Argota, diputada provincial de Servicios Públicos Supramunicipales de la Diputación de Sevilla; Francisco Javier Castro, secretario general de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía; Miguel Rus, presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla; y Ana Isabel Jiménez, Alcaldesa del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.

Sevilla apuesta por la industria

La jornada sirvió para analizar y dar a conocer la apuesta de la provincia Sevillana por la industria. Asistieron más de 150 personas, que no quisieron perder la ocasión de escuchar a representantes de grandes entidades.

Al inicio del ciclo, se resaltó la riqueza industrial de Sevilla como territorio idóneo para la consolidación de proyectos industriales. Así mismo, se destacó a Alcalá de Guadaíra como motor del área metropolitana de Sevilla y su provincia. Los polígonos industriales de la localidad producen el 40% del PIB industrial de la provincia, y el 9% del PIB de la región, constituyéndose como el mayor núcleo industrial de Andalucía.

Alfran en «Sevilla apuesta por la industria»

Tras la apertura, Juan Borrego, delegado territorial de Sevilla de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, habló sobre el estado y las perspectivas de futuro de la industria sevillana en una ponencia titulada ‘Estrategia industrial de Andalucía 2020’, calificando la industria como uno de los pilares fundamentales de la economía y sinónimo de Productividad, Innovación, Empleo Estable y Calidad.

A continuación, dio comienzo la mesa redonda titulada ‘La industria en Sevilla’, que fue moderada por Juan Román, presidente de la Comisión de Industria de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), y contó con las intervenciones de Antonio Gómez, presidente de la Asociación de Empresas Aeronáuticas Hélice; Ángel Pulido, director de la Autoridad Portuaria de Sevilla; Enrique Delgado, director de Hidrometalurgia y Medio Ambiente de Cobre Las Cruces; José María Domínguez, Director General de Refractarios Alfran, y Carmen Quintero, Directora General de MP Productividad.

José María Domínguez, Director General de Refractarios Alfran, habló sobre la proyección internacional y del nuevo Plan Estratégico que se está ultimando. También destacó la importancia de trabajar en la innovación a través de alianzas estratégicas, y en la transformación digital.

Tras las in

Actividades industriales Alfran

15 Dic: Alfran participa en el SIPS 2017 en Cancún

El pasado mes de octubre, Alfran participó en el SIPS 2017 (Sustainable Industrial Processing Summit) realizado en Cancún, México. En este evento se enfatizó en 3 pilares de la sostenibilidad: (1) Ciencia, Tecnología y Práctica Industrial, (2) Marco político y social y (3) Educación.

SIPS 2017El simposio fue organizado por Flogen Technologies Inc.. Esta empresa canadiense mantiene una colaboración con Refractarios Alfran S.A.. Está dedicada a la Investigación, Desarrollo y Asesoría a fundiciones de metales (ferrosos y no-ferrosos).

Reconocimientos y personalidades en SIPS 2017

El evento SIPS 2017 contó con reconocidas figuras del campo de la investigación. De este modo, incluían 3 personas galardonadas con el premio Nobel, así como otras personalidades, como la Prof. Donna Nelson, Presidenta de la American Chemical Society. También se contó con asistentes involucrados en el mundo industrial, como Patricio Barrios, profesional que ha estado vinculado con la fundición y refino de cobre por varias décadas y en distintos países. Patricio Barrios fue homenajeado en esta edición del evento, asignándole su nombre al Simposio de Fundición y Procesamiento Electrolítico del Cobre, uno de los 6 simposios que se llevaron a cabo de manera simultánea en Cancún entre los días 23 y 26 de octubre.

Alfran presentó una ponencia denominada Advanced Refractory Castables Base On Microsilica Gel-Bonding Systems For Non-Ferrous Industries, en la cual se destacan las ventajas de nuestros materiales de la gama Drytech de cara a la sostenibilidad: (1) menor consumo de energía en secados (2) menor consumo por mayor rendimiento en operación.

Actividades industriales Alfran

06 Oct: Alfran Participa en el XXXIV Congreso Técnico de FICEM

Congreso Técnico de FICEM

Por cuarto año consecutivo, Alfran participa como patrocinador en el XXXIV Congreso Técnico de FICEM (Federación Interamericana del Cemento). En esta ocasión se celebró en el Hotel Intercontinental de Ciudad de Guatemala, capital del país centroamericano del mismo nombre. En el evento, se contó con un stand en la feria comercial. Además, fuimos representados por Carlos Chavez y Rodolfo Santelli, nuestros compañeros de Refractarios Américas.

Contamos con una presentación técnica denominada “Factores de Decisión en la Selección del Método de Instalación de Refractarios No Conformados”. Su presentación corrió a cargo de Rodolfo Santelli.

compartiendo experiencias con clientes actuales y potenciales de la industria del cemento.

Igualmente, pudimos estrechar lazos y sinergias con otros proveedores de la industria, como FLSmidth, ThyssenKrupp, Fives, Motofrenos y otros. También fue propicio para conocer las tendencias del mercado cementero global, a través de las informaciones que proporcionan revistas especializadas como CementReview y otras.

La Federación Interamericana del Cemento agrupa a los fabricantes de toda Iberoamérica (Latinoamérica, España y Portugal). Reúne así a 72 compañías cementeras, 228 plantas y 5% de la producción mundial de cemento, lo que asciende a unas 228 millones de Tm/año. Además del Congreso Técnico anual, también organiza cursos de formación en temas de interés de la industria cementera. Coordina igualmente los esfuerzos en materia de reducción de emisiones y cuidado del ambiente en la producción de cemento.

 

Aparición de Alfran en Revista FICEM

Artículo de Alfran en Revista FICEM

Guardar