Protección pasiva
alfran®, como empresa con Responsabilidad Social Corporativa, ha tomado la decisión de luchar por convertir sus centros de trabajo, de forma paulatina y empezando por nuestra sede en España, en espacios Libre de Humos en pro de la salud de nuestros colaboradores y de sus familias. Esta medida aplicará tanto a espacios cerrados como abiertos.
Siguiendo con el objetivo de convertir la Seguridad y Salud en un VALOR para Grupo Aldomer, hacemos hincapié en la importancia de la seguridad en los trabajos en altura.
En España mueren cada año alrededor de 50 trabajadores por golpes como consecuencia de caídas, siendo la tercera forma de accidente mortal en jornada de trabajo más frecuente (10%), por detrás de patologías no traumáticas (44%) y los accidentes de tráfico (14%).
Para la posible explicación y búsqueda de causas para este tipo de accidentes de trabajo relacionados con caídas en altura, podríamos encontrarnos muy diversos factores:
- Falta de formación e información
- Utilización de equipos de protección individual erróneos o en mal estado.
En el caso concreto de los trabajos en altura, la formación del trabajador es esencial, debido a la complejidad de los equipos destinados a tal fin y su mala utilización; el 25% de los trabajadores que en algún momento tienen que realizar un trabajo con riesgo de caída desde altura, NO utilizan los EPIS o EPP apropiados o los utilizan en un escenario que requiere de un sistema anticaídas específico y con unos parámetros de configuración y diseño asociados a cada situación. En función de la campaña Seguridad y Salud os comentamos lo siguiente:
- Está prohibido cualquier trabajo a más de 2 metros sin protecciones efectivas (individuales o colectivas).
- Sujétate al pasamanos en escaleras y avanza con cuidado.
- Mantén siempre 3 puntos de contacto cuando utilices escaleras verticales.
- Los EPI anti-caídas, solo deben emplearse en los que supuestos en los que no sea técnicamente posible la protección protecciones colectivas, ya que no impiden la materialización del riesgo (caída de altura), simplemente reducen las consecuencias.
Cuando utilices arnés:
- Ajústatelo de forma adecuada. Un arnés mal colocado puede provocar lesiones graves en caso de caída.
- Comprueba que está en buen estado y que no presenta daños visibles.
- Asegúrate de que te anclas a un punto resistente de altura suficiente para detener la caída antes del impacto. Siempre que sea posible, hazlo por encima de la cabeza y en la misma vertical, para reducir el factor de caída y el efecto péndulo.
- No saltes entre niveles diferentes.
- No corras.
Antes de subir a un andamio:
- Comprueba que dispone de etiqueta verde con fecha en vigor y sigue todas las indicaciones reflejadas.
- Asegúrate de que la carga máxima del andamio es adecuada y respétala.
- Verifica que el andamio no presenta daños y que se adapta a las necesidades de los trabajos.
- Mantén la trampilla de la escalera de acceso cerrada salvo cuando se esté subiendo o bajando por la escalera.
- Está terminantemente prohibida cualquier modificación del andamio por personal ajeno a la empresa especializada que lo instala y certifica.
En diciembre del año 2016 RELAPASA nos confió la adecuación de las unidades de su refinería en materia de Protección Pasiva Contra Incendios (PPCI). Los trabajos que desarrolló Alfran tuvieron como alcance ejecutar eficazmente la protección pasiva contra el fuego (ignifugado) de las estructuras metálicas que soportan equipos y/o tuberías, recipientes, bandejas de cables y válvulas de corte que se considere esencial proteger durante un incendio.
El proyecto se desarrolló durante los meses de enero y septiembre de 2017 (9 meses). De este modo, se cumplieron todos los hitos de planificación previstos. El plan consistía en la adecuación de la PPCI existente a las nuevas normativas legales. También incluía el mantenimiento y reparación de la PPCI existente.
En estructuras se utilizó nuestro material FIRE IND. Se obtuvieron unos magníficos resultados debido a que nuestro sistema de aplicación no es invasivo, perfecto para aplicar en unidades “en marcha”. En lo referente a bandeja de cables se utilizó el material Flamro como protección contra el fuego P 20.
Además de la instalación, se entregó un dossier final con recomendaciones técnicas, así como el paquete completo de planos AS BUILT del trabajo de ignifugado desarrollado.
Gracias a los satisfactorios resultados obtenidos, tanto en producción como en materia de PRL, con 0 accidentes, Alfran se sitúa como un importante referente técnico para nuestro cliente RELAPASA, con el que esperamos seguir colaborando durante este año.
Magnitudes del proyecto de adecuación en material de Protección Pasiva Contra Incendios realizado
Las magnitudes del proyecto fueron las siguientes:
Superficie de estructura: 4.835 m2
Superficie de bandeja de cables: 1.215 m2
FIRE IND: 175 Tn
Flamro: 5.000 Kg
Plantilla media: 30 operarios
Duración: 7 meses
Horas totales proyecto: 27.900