Blog
Este año, la Convención Anual se celebró en un lugar muy especial, Monterrey, México. Es la primera vez que este importante evento tiene lugar en territorio mexicano, marcando un hito en la historia de nuestra compañía.
Durante una semana repleta de actividades, el personal de las regiones EMEA y LATAM tuvo la oportunidad de compartir experiencias, fortalecer la colaboración entre equipos y generar nuevas ideas que impulsen nuestro crecimiento conjunto.
La convención es un espacio para el intercambio cultural, el reconocimiento de logros y la construcción de estrategias que alineen a todas las unidades hacia un futuro prometedor.
El shotcrete por vía húmeda ha revolucionado la industria de los revestimientos refractarios, ofreciendo una solución eficaz para la aplicación de hormigón en condiciones extremas. Este método se caracteriza por la proyección de hormigón por vía húmeda a alta velocidad, utilizando aire comprimido para una instalación rápida y precisa, sin generar polvo y con mínimas pérdidas de material. Gracias a estas ventajas, el shotcrete es ampliamente utilizado en industrias como el cemento, el acero y la energía, entre otras, donde se requiere alta resistencia a temperaturas extremas y condiciones mecánicas severas.
Definición y ventajas de la Tecnología Alfranjet®
Alfranjet® es una una tecnología patentada por alfran® con más de 30 años de trayectoria, que optimiza el proceso de shotcrete por vía húmeda. Esta solución innovadora está diseñada para maximizar la durabilidad de los revestimientos refractarios en entornos industriales exigentes, ofreciendo una excelente resistencia térmica, mecánica y química. Con esta tecnología, la compañía de Grupo Aldomer brinda beneficios operativos como mayor seguridad, rapidez en la aplicación, durabilidad y resistencia, todo ello con un mínimo impacto ambiental. El sistema Alfranjet® también permite disminuir los tiempos de instalación y reducir las paradas operativas, lo que se traduce en una mayor eficiencia para las plantas industriales
Entre las principales ventajas de Alfranjet® se incluyen:
- Seguridad. Esta tecnología requiere menor personal por lo que minimiza el riesgo de accidentes.
- Menor tiempo de instalación: La alta velocidad de aplicación permite una instalación rápida y precisa, lo que disminuye el tiempo de parada de los equipos.
- Menor rechazo y pérdida de material: Al estar diseñado para minimizar las pérdidas, el sistema asegura una aplicación uniforme y reduce la cantidad de material proyectado que no se adhiere a la superficie.
- Alta resistencia mecánica: Los revestimientos aplicados con Alfranjet® tienen una gran resistencia a la abrasión, choque térmico y ataques químicos, prolongando su vida útil.
Tecnología de aplicación por vía húmeda
El shotcrete por vía húmeda implica proyectar hormigón premezclado con los componentes líquidos, garantizando una mezcla homogénea. El material se bombea hasta una boquilla donde se añaden aire comprimido y aditivos específicos, logrando una aplicación precisa a alta velocidad. A diferencia de los métodos tradicionales, el shotcrete por vía húmeda genera mucho menos polvo, mejorando las condiciones de trabajo.
El sistema Alfranjet® está especialmente optimizado para asegurar un empaquetamiento superior del material, lo que resulta en una menor porosidad y una mayor resistencia tanto a nivel mecánico como térmico. Esto es crucial para aplicaciones en las que el revestimiento refractario está sometido a condiciones extremas, como en hornos industriales o plantas cementeras.
Beneficios Operativos de Alfranjet®
- Seguridad: La reducción de personal en el proceso de instalación disminuye el riesgo de accidentes, reduciendo casi a la mitad la cantidad de operarios respecto al vibrocolado.
- Velocidad de aplicación: Alfranjet® permite aplicar hormigón refractario con rapidez y eficiencia, lo que reduce los tiempos de inactividad en plantas que dependen de ciclos de producción continuos.
- Durabilidad y resistencia: Los revestimientos aplicados con Alfranjet® resisten la abrasión, el choque térmico y los ataques químicos, prolongando la vida útil del revestimiento y reduciendo los costos de mantenimiento.

Industria del Acero y Metalurgia: El hormigón refractario se utiliza comúnmente en la fabricación de hornos industriales, equipos de mantenimiento, trasvase y altos hornos para la producción de acero. Se utiliza para recubrir zonas específicas, proporcionando una barrera resistente al calor que permite a los hornos alcanzar y mantener altas temperaturas sin dañarse.
Industria del Vidrio: Al igual que en la metalurgia, los hornos para la fabricación de vidrio también necesitan resistir altas temperaturas. Aquí, el hormigón refractario se utiliza para recubrir y proteger áreas críticas de los equipos.
Industria de la Energía: En las centrales térmicas y nucleares, el hormigón refractario se utiliza en varias partes de la instalación, especialmente en aquellas que están sujetas a altas temperaturas o condiciones corrosivas.

Industria del Cemento: La mayoría de los equipos implicados en la producción de cemento están recubiertos con hormigón refractario para protegerlos del intenso calor generado durante el proceso.
El proceso de bombeo del hormigón refractario, que denominamos Pumpcrete, se utiliza para transportar el hormigón desde su mezclado hasta donde se necesita, permitiendo su colocación en zonas de difícil acceso o en grandes volúmenes. En los lugares donde se requiere un revestimiento resistente al calor, el hormigón refractario se bombea en su lugar y luego se deja curar antes de que la estructura sea sometida a condiciones de alta temperatura.


