Durante el pasado mes de Junio tuvo lugar la formación dirigida a colaboradores de ALFRAN con objeto de conocer toda la operativa y el manejo relacionado con los equipos de demolición Brokk. En el curso se abordaron las principales ventajas que ofrece esta maquinaria tanto en rendimiento como en seguridad, la iniciación en la operación, el mantenimiento asociado y las recomendaciones de uso para la conservación del robot. Todos estos contenidos fueron abordados de manera adicional desde un punto de vista práctico, consiguiendo que todos los colaboradores asistentes quedaran satisfechos con el contenido de la formación. Una vez más, desde ALFRAN seguimos reforzando la formación y el desarrollo de nuestro recurso más valioso: nuestros colaboradores.
Entradas relacionadas

Alfran, empresa de GRUPO ALDOMER, se incorpora a la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), a través de su adhesión a la Declaración de Luxemburgo, documento que señala los principios básicos de actuación y el marco de referencia de una buena gestión de la salud de los trabajadores/as en la empresa.
Además de los recursos ya existentes, nuestro compromiso se articula con la puesta en marcha de un programa de actuaciones en promoción de la salud que repercuta positivamente en las personas, en la empresa y en el conjunto de la sociedad.
Aquí encontrareis el video de presentación global del proyecto de Entorno Laboral Saludable.
“LA PREVENCIÓN ES SEGURIDAD, LA SEGURIDAD ES SALUD”

Gracias a nuestro Comité de Igualdad y tras varios meses de trabajo, en mayo de 2020 fue aprobado el Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, siguiendo las directrices que marca la legislación española en la materia.
El objetivo de Grupo Aldomer es establecer medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, no solo en España, sino en todos nuestras filiales repartidas por el mundo.
“La Igualdad es el alma de la libertad, de hecho, no hay libertad sin ella”
Frances Wright

ALFRAN se compromete a integrar los principios básicos de la promoción de la salud en el trabajo. La declaración de Luxemburgo, elaborada por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), establece los principios básicos de actuación y el marco de referencia de una buena gestión de la salud de los trabajadores. Con esta certificación, ALFRAN refuerza su férreo compromiso con la salud de todos los colaboradores de la Empresa

En Alfran estamos totalmente comprometidos con la adopción de las nuevas medidas preventivas para detener al COVID-19. Además de la formación personalizada, todas nuestras instalaciones cuentan con la información necesaria y los medios para promover la higiene general y el distanciamiento social entre empleados, clientes y proveedores, así como el uso de mascarillas, la limpieza y desinfección frecuente de las instalaciones y equipos. Desde la aparición del COVID-19 y la declaración de pandemia mundial, la prioridad de todas las filiales de Grupo Aldomer ha sido garantizar la Seguridad y Salud, que es un VALOR para nuestra Empresa. Conscientes de que la situación es muy dinámica, seguimos trabajando, continuamente, en tomar las medidas de protección y cumplir con cada uno de los requisitos de las Autoridades Públicas. Dado nuestro total compromiso, adecuamos nuestros Planes de Contingencia y Protocolos de Seguridad para salvaguardar la Seguridad y Salud a todos nuestros colaboradores, clientes y proveedores, donde desarrollamos nuestras actividades, tanto en centros propios como ajenos.

Alfran consigue financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial a través del programa MISIONES para dos de sus proyectos de investigación
Refractarios Alfran, junto con Advanced Thermal Devices, Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha, Nano4Energy y Silbat Energy Storage Solutions, trabaja en conseguir mejorar la eficiencia de almacenamiento de energía de una manera disruptiva a través del proyecto ALTERA (Almacenamiento Termo-Eléctrico por Reflectancia Aumentada) que lidera.
Además, en colaboración con ACERINOX EUROPA SA, EQA Laboratorios, MAGNA- Magnesitas Navarras y Sociedad Financiera y Minera, S.A., investiga la potencialidad del aprovechamiento de residuos industriales de base mineral, alineado con la economía circular, en el proyecto CERES (Investigación avanzada en el ámbito de los residuos industriales de base mineral como materias primas secundarias para la formulación de nuevos productos ecológicos y la creación de bucles de economía circular).

El pasado mes de mayo se celebró el primer encuentro de empresas centenarias de Andalucía, un momento idóneo para compartir con los propietarios de otras empresas centenarias puntos de vista, reflexiones y experiencias de futuro.
En representación de Alfrán acudió D. José María Domínguez, Presidente de Grupo Aldomer, e Ignacio Recio Domínguez, Director general de Alfrán.
El evento tenía como objetivo reflexionar sobre las claves de éxito y los desafíos que amenazan la competitividad y supervivencia de estas compañías.
Andalucía conserva cerca de 200 empresas centenarias con actividad. Estas sociedades centenarias son pilares de nuestro tejido productivo, además de aportar sabiduría y experiencia de gran valor para la nueva economía y el futuro de la sociedad.

Entre los meses de mayo y junio se han realizado 2 talleres teórico-prácticos para la cementera Argos, en Colombia.
Como parte de nuestra estrategia de fidelización de clientes, a través de la educación continuada, se organizaron 2 sesiones en 2 plantas distintas. Se trata de Argos Yumbo y Argos Zona Franca. El objetivo era contar con participantes de todo el País.
Por primera vez hemos realizado, en Alfran Andino, un taller que incluye sesiones prácticas en los métodos de instalación, aspecto innovador para este tipo de actividades.
Entre ambas sesiones se instalaron, aproximadamente, 3 Tm de materiales: Alfran Lite, Alfranjet Drytech y Tix. Los participantes tuvieron la oportunidad de mezclar, vibrocolar, gunitar y proyectar vía shotcrete, con sus propias manos, los diferentes materiales sobre un banco de pruebas instalado para tal fin.
Por parte de Alfran participaron colaboradores de Refractarios Américas y Dirección Técnica, de España.
Trabajo en equipo multinacional, modo Alfran.

Andalucía Económica celebró una nueva edición de su ciclo de encuentros ‘Líderes de nueva generación’. El acto tuvo lugar en el Mercado Lonja del Barranco de Sevilla. En él, destacados emprendedores y empresarios andaluces cuentan su experiencia empresarial. Además, dan a conocer su opinión acerca de los principales temas económicos de actualidad. En esta ocasión, el ponente fue José María Domínguez, Director General de Grupo Aldomer.
El acto comenzó con una presentación por parte de Leopoldo Parias, socio Director de Deloitte en Andalucía. José María Domínguez comenzó dando breve presentación sobre el Grupo Aldomer, holding familiar. También habló de Alfran, la marca más conocida del Grupo y que ofrece servicios de alta temperatura para la mayoría de instalaciones industriales.
A continuación, José María Domínguez hizo un recorrido por la trayectoria de la Empresa Familiar. Así, desde los inicios el año 1914 en un taller de cerámica, hasta la actualidad, momento en el que cuenta con una amplia actividad internacional. Se informó que el Grupo tiene presencia en los siguientes países: España, Marruecos, Arabia Saudí, México, Brasil, Colombia y EE.UU.
José Mª Domínguez repasó su trayectoria formativa y profesional (en los más de 25 años que lleva trabajando para la Empresa Familiar), destacando los retos a los que se ha enfrentado y su presencia en puestos de máxima responsabilidad en organismos nacionales e internacionales del sector refractario-cerámico. José Mª destacó que contar con un “buen equipo humano y directivo es más importante que el personalismo del líder”, que “hay que predicar con el ejemplo” y que “la venta es el motor de la empresa y no se debe perder el contacto con los clientes”.
“El objetivo final de Alfran es convertirse en el partner industrial de referencia en alta temperatura”
Para finalizar el ciclo de “Líderes de nueva Generación”, se destacó la intención de desarrollar un proyecto empresarial enfocado al crecimiento y a la rentabilidad. También se resaltó la innovación y tecnología, y cómo Alfran ofrece productos a medida y servicios personalizados para el cliente.
Para afrontar todos estos retos, Grupo Aldomer se apoya en una serie de valores: la mejora continua, el equipo como forma de trabajo, rigor e integridad, pasión, seguridad y salud, y respeto al medio ambiente y a la diversidad social.
Más información en la revista Andalucía Económica.