Related Posts
Contrato de Ignifugado, Suministro y Aplicación de Alfran Fire Ind en el Proyecto Recuperación de Hidrógeno PSA PQ de Cepsa La Rábida. España
A finales del mes de agosto de 2018, la compañía O&G EMEA fue adjudicataria del Contrato de Ignifugado para el Proyecto de Recuperación de Hidrógeno PSA PQ de Cepsa La Rábida. Los trabajos de Ignifugado comenzaron a mediados de julio y se terminaron a mediados de septiembre de 2019, consiguiendo finalizar los trabajos antes del plazo preestablecido.
El alcance comprendía el Ignifugado de faldones de equipos, ignifugado de la estructura del compresor PV-C-1, Pipe Rack, Aerorefrigerante PV-E-2 y Rack.
Finalmente, se han instalado de 37,5 Tm de Fire Ind en más de 1.200 m2 de las estructuras y equipos descritos anteriormente.
Nuevamente, CEPSA Ingeniería confía en Alfran para realizar los trabajos de Ignifugado para sus últimos proyectos de refino.


Los refractarios siempre serán una industria esencial y vital para la fabricación de innumerables productos fundamentales en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, nuestro principal Valor es, y siempre ha sido, tanto la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, como del entorno que nos rodea. Desde las primeras etapas de la amenaza COVID 19, en ALFRAN hemos sido proactivos en tomar medidas preventivas, para garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros trabajadores, diseñando un Plan de Actuación y Contingencia, por parte de nuestro departamento de Seguridad y Salud. Esto incluye cumplir con todas las recomendaciones y directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto en nuestras instalaciones como fuera de ellas, favoreciendo y priorizando el teletrabajo, en aquellas actividades que lo permitan.
En estos momentos, como siempre, en ALFRAN seguimos a disposición de todos nuestros clientes en todas nuestras sedes, para aportar, como hacemos desde hace más de 100 años, “Soluciones en Alta Temperatura”

La instalación de piezas prefabricadas se ha consolidado como una solución eficiente y sostenible en la industria. En Alfran, somos una empresa especializada que ofrece servicios que abarcan desde la fabricación hasta la instalación de estos componentes, mejorando la calidad y reduciendo los plazos de ejecución en proyectos industriales.
En Alfran, te explicamos qué son las piezas prefabricadas de hormigón refractario, sus ventajas y el proceso de instalación.
¿Qué son las piezas prefabricadas?
Las piezas prefabricadas son elementos fabricados en condiciones controladas, que luego se transportan e instalan en el lugar definitivo. Su uso permite una mayor precisión en las dimensiones y acabados, así como una reducción en los tiempos de construcción.
Ventajas de utilizar piezas prefabricadas
La incorporación de piezas prefabricadas ofrece múltiples beneficios. En primer lugar, permite una reducción significativa de los plazos de ejecución, ya que las piezas se instalan simultáneamente con otras actividades del proyecto, acortando los tiempos globales.
Además, las condiciones controladas de fabricación garantizan una mayor precisión y calidad en las piezas, reduciendo errores y mejorando el acabado final.
Proceso de instalación de piezas prefabricadas
La instalación de piezas prefabricadas requiere una planificación meticulosa y la coordinación de diversos equipos. El proceso generalmente incluye:
- Planificación y diseño: Definición de las especificaciones técnicas, considerando las necesidades del proyecto y las normativas vigentes.
- Fabricación: Producción de las piezas en instalaciones especializadas, garantizando su calidad y conformidad con las especificaciones.
- Transporte y almacenamiento: Desplazamiento de las piezas al lugar de instalación, asegurando su protección y conservación.
- Instalación: Colocación de las piezas en su posición final, utilizando técnicas y herramientas adecuadas para garantizar las medidas de seguridad y funcionalidad, consiguiendo siempre nuestro objetivo de 0 accidentes.
Alfran inició sus actividades en México en el año 2003, por lo que desde hace más de 15 años que ofrecemos nuestros materiales y servicios para alta temperatura industrial a destacadas industrias de México, como siderurgia, metales no férreos, cemento, cal, oil&gas y energía, entre otros.
Desde Alfran México ofrecemos soluciones en refractarios, ignifugado, aislamiento térmico y pintura industrial, principalmente, tanto para proyectos de obra nueva, como de mantenimiento. Desde nuestras sedes de Nuevo León y Estado de México, nuestra vocación de servicio excepcional al cliente, puede ser confirmada por empresas tan importantes como ArcelorMittal, WEG, Mexicana del Cobre, Cemex, Rebasa, Pemex o Iberdrola, entre otros.
En 2019, Alfran empleó a más de 200 trabajadores y trabajadoras de México, siendo la filial con más número de empleados en todo nuestro Grupo de empresas, que cuenta con otras filiales americanas en Brasil, Colombia y Estados Unidos de América.
Desde la declaración de pandemia y crisis sanitaria por coronavirus Covid19 en marzo 2020 y posteriores confinamientos en los distintos países en los que desarrollamos nuestras actividades, Alfran, como empresa esencial, ha llevado a cabo planes de contingencia que siguen aplicándose para asegurar la continuidad de su actividad y principalmente, garantizar la salud, seguridad y la organización adecuada de todos sus colaboradores.

Reducir-Reutilizar-Reciclar
alfran®, como empresa con Responsabilidad Social Corporativa, ha tomado la decisión de luchar por convertir sus centros de trabajo, de forma paulatina y empezando por nuestra sede en España, en espacios Libre de Humos en pro de la salud de nuestros colaboradores y de sus familias. Esta medida aplicará tanto a espacios cerrados como abiertos.
En Alfran estamos de celebración, dado que el 28 de febrero de 2021 Alfran México cumplió 15 años llevando Soluciones de Alta Temperatura a la industria. Cementeras, caleras, siderurgias, refinerías, generadores de energía eléctrica, fundiciones de cobre y aluminio, ingenierías, talleres y otras, se han beneficiado de nuestra propuesta, “proteger el corazón de la industria”, mediante Servicio Integral de calidad mundial.
Alfran México nace en 2006 y, en sus primeros años, suministraba e instalaba productos refractarios importados desde España. Desde 2014 contamos con una fábrica en Santa Catarina, N.L.–México, donde fabricamos toda nuestra gama de productos. Además, contamos con un equipo de colaboradores formado y preparado para la instalación de Refractarios, Aislamiento Térmico y Fireproofing, pero también para el desarrollo de ingeniería de soluciones, soporte técnico y post-venta, generando más de 500 empleos directos e indirectos, lo que nos convierte en una referencia en el país.
Adicionalmente, se puede decir que Alfran México ha sido punta de lanza en la internacionalización del Grupo Aldomer en América, siendo la plataforma para penetrar el mercado en el resto del continente.
Estamos de fiesta y muy orgullosos de nuestra filial, de nuestro equipo humano y de haber apostado por México, lo que seguiremos haciendo. Hoy, estamos más preparados que nunca para afrontar el futuro y ¡vamos por muchos años más!
Siguiendo con el objetivo de convertir la Seguridad y Salud en un VALOR para Grupo Aldomer, hacemos hincapié en la importancia de la seguridad en los trabajos en altura.
En España mueren cada año alrededor de 50 trabajadores por golpes como consecuencia de caídas, siendo la tercera forma de accidente mortal en jornada de trabajo más frecuente (10%), por detrás de patologías no traumáticas (44%) y los accidentes de tráfico (14%).
Para la posible explicación y búsqueda de causas para este tipo de accidentes de trabajo relacionados con caídas en altura, podríamos encontrarnos muy diversos factores:
- Falta de formación e información
- Utilización de equipos de protección individual erróneos o en mal estado.
En el caso concreto de los trabajos en altura, la formación del trabajador es esencial, debido a la complejidad de los equipos destinados a tal fin y su mala utilización; el 25% de los trabajadores que en algún momento tienen que realizar un trabajo con riesgo de caída desde altura, NO utilizan los EPIS o EPP apropiados o los utilizan en un escenario que requiere de un sistema anticaídas específico y con unos parámetros de configuración y diseño asociados a cada situación. En función de la campaña Seguridad y Salud os comentamos lo siguiente:
- Está prohibido cualquier trabajo a más de 2 metros sin protecciones efectivas (individuales o colectivas).
- Sujétate al pasamanos en escaleras y avanza con cuidado.
- Mantén siempre 3 puntos de contacto cuando utilices escaleras verticales.
- Los EPI anti-caídas, solo deben emplearse en los que supuestos en los que no sea técnicamente posible la protección protecciones colectivas, ya que no impiden la materialización del riesgo (caída de altura), simplemente reducen las consecuencias.
Cuando utilices arnés:
- Ajústatelo de forma adecuada. Un arnés mal colocado puede provocar lesiones graves en caso de caída.
- Comprueba que está en buen estado y que no presenta daños visibles.
- Asegúrate de que te anclas a un punto resistente de altura suficiente para detener la caída antes del impacto. Siempre que sea posible, hazlo por encima de la cabeza y en la misma vertical, para reducir el factor de caída y el efecto péndulo.
- No saltes entre niveles diferentes.
- No corras.
Antes de subir a un andamio:
- Comprueba que dispone de etiqueta verde con fecha en vigor y sigue todas las indicaciones reflejadas.
- Asegúrate de que la carga máxima del andamio es adecuada y respétala.
- Verifica que el andamio no presenta daños y que se adapta a las necesidades de los trabajos.
- Mantén la trampilla de la escalera de acceso cerrada salvo cuando se esté subiendo o bajando por la escalera.
- Está terminantemente prohibida cualquier modificación del andamio por personal ajeno a la empresa especializada que lo instala y certifica.













