El 5 de Junio se ha celebrado, a nivel mundial, el día del Medio Ambiente. Desde ALFRAN queremos destacar el Medio Ambiente como un valor integrado en nuestras actividades, estrategias y objetivos. ALFRAN tiene implementada la Norma ISO 14001 como Sistema de Gestión Medioambiental y además, se encuentra sometida a Autorización Ambiental Integrada. De manera adicional, tenemos muy presente el Pacto Verde Europeo aprobado por la Comisión Europea para impulsar la transición hacia una Economía Circular, invirtiendo para ello en tecnologías y utilizando procesos y servicios donde se empleen con mayor eficiencia la energía y los recursos materiales. ¡Estamos seguros que el binomio Industria-Medio Ambiente es indivisible y posible desde un punto vista de la sostenibilidad!
Related Posts
La Trazabilidad es uno de los conceptos mas abordados en lo que va de siglo, lo es también para alfran. La norma UNE 66.901-92 define trazabilidad como la «capacidad para reconstruir el historial de la utilización o la localización de un artículo o producto mediante una identificación registrada».
ALFRAN no limita el seguimiento de un producto a la entrega al distribuidor o cliente final, ALFRAN va más allá y continua con el seguimiento durante la instalación del material y registrando el desempeño de este en la operación de los clientes. Para ello se apoyan en la tecnología, en la oferta de Servicio Integral (Ingeniería + Fabricación + Suministro + Instalación + Secado) y en la presencia continua de supervisores en las paradas de mantenimiento de los clientes industriales.
Para lograrlo, se ha requerido una visión clara, gran determinación y un arduo trabajo que va desde la implantación de herramientas informáticas hasta la formación y concientización de todo el equipo de profesionales. El resultado les permite tener hoy, en tiempo real, la información relevante de cualquier producto y ponerla a disposición de los usuarios. Incluye desde las MMPP empleadas en la fabricación hasta el desempeño que el material ha tenido en operación.
productos de ALFRAN
Como un ejemplo de todo esto, los productos de ALFRAN cuentan con una triple codificación en su etiquetado, compuesta por un código de barras, un código QR y un código alfanumérico.
El código de barras se emplea internamente en sus fábricas para el control de cada una de las variables de procesamiento del producto (entrada de materias primas, producción y control de calidad). Y, posteriormente, durante la instalación en el equipo del cliente. Es en esta fase donde permite mantener la tan deseada trazabilidad y referencias por zonas.
Por su parte, el código QR permite acceder a la información técnica, a la ficha de seguridad y al procedimiento de instalación del hormigón. Para ello, se puede emplear cualquier lector para códigos QR, desde un dispositivos del tipo Smartphone. Finalmente, el código alfanumérico permite el acceso a la información básica de cualquier producto a través de la APP de ALFRAN, donde también se pueden encontrar herramientas útiles para facilitar y orientar durante la instalación.
La APP de Alfran está disponible para sistemas operativos Android y iOS, por lo que se pueden descargar desde la PlayStore o la AppStore, respectivamente.
ALFRAN brinda información precisa
Toda esta información se procesa y almacena en tiempo real, brindando información precisa y la capacidad de mantener el control de cualquier actuación. Así, se completa la trazabilidad para todo el ciclo de vida del producto.
En conclusión, la gestión de la trazabilidad exige, requiere y pone en sintonía grandes conceptos, entre otros, el de la Calidad, la Innovación y el Servicio, soportados en el uso de la Tecnología. En ALFRAN están comprometidos con estos conceptos y con sus clientes, siendo este compromiso la base para el cumplimiento de su Misión empresarial, que es “Ser el partner industrial de referencia en alta temperatura”.
El pasado mes de octubre, Alfran participó en el SIPS 2017 (Sustainable Industrial Processing Summit) realizado en Cancún, México. En este evento se enfatizó en 3 pilares de la sostenibilidad: (1) Ciencia, Tecnología y Práctica Industrial, (2) Marco político y social y (3) Educación.
El simposio fue organizado por Flogen Technologies Inc.. Esta empresa canadiense mantiene una colaboración con Refractarios Alfran S.A.. Está dedicada a la Investigación, Desarrollo y Asesoría a fundiciones de metales (ferrosos y no-ferrosos).
Reconocimientos y personalidades en SIPS 2017
El evento SIPS 2017 contó con reconocidas figuras del campo de la investigación. De este modo, incluían 3 personas galardonadas con el premio Nobel, así como otras personalidades, como la Prof. Donna Nelson, Presidenta de la American Chemical Society. También se contó con asistentes involucrados en el mundo industrial, como Patricio Barrios, profesional que ha estado vinculado con la fundición y refino de cobre por varias décadas y en distintos países. Patricio Barrios fue homenajeado en esta edición del evento, asignándole su nombre al Simposio de Fundición y Procesamiento Electrolítico del Cobre, uno de los 6 simposios que se llevaron a cabo de manera simultánea en Cancún entre los días 23 y 26 de octubre.
Alfran presentó una ponencia denominada Advanced Refractory Castables Base On Microsilica Gel-Bonding Systems For Non-Ferrous Industries, en la cual se destacan las ventajas de nuestros materiales de la gama Drytech de cara a la sostenibilidad: (1) menor consumo de energía en secados (2) menor consumo por mayor rendimiento en operación.
Gracias a nuestro Comité de Igualdad y tras varios meses de trabajo, en mayo de 2020 fue aprobado el Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, siguiendo las directrices que marca la legislación española en la materia.
El objetivo de Grupo Aldomer es establecer medidas específicas para hacer efectivo el derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, no solo en España, sino en todos nuestras filiales repartidas por el mundo.
“La Igualdad es el alma de la libertad, de hecho, no hay libertad sin ella”
Frances Wright
Contrato de Ignifugado, Suministro y Aplicación de Alfran Fire Ind en el Proyecto Recuperación de Hidrógeno PSA PQ de Cepsa La Rábida. España
A finales del mes de agosto de 2018, la compañía O&G EMEA fue adjudicataria del Contrato de Ignifugado para el Proyecto de Recuperación de Hidrógeno PSA PQ de Cepsa La Rábida. Los trabajos de Ignifugado comenzaron a mediados de julio y se terminaron a mediados de septiembre de 2019, consiguiendo finalizar los trabajos antes del plazo preestablecido.
El alcance comprendía el Ignifugado de faldones de equipos, ignifugado de la estructura del compresor PV-C-1, Pipe Rack, Aerorefrigerante PV-E-2 y Rack.
Finalmente, se han instalado de 37,5 Tm de Fire Ind en más de 1.200 m2 de las estructuras y equipos descritos anteriormente.
Nuevamente, CEPSA Ingeniería confía en Alfran para realizar los trabajos de Ignifugado para sus últimos proyectos de refino.
Nuestro Director General, José María Dominguez, nos informa sobre la importancia de la fabricación de materiales refractarios en la industria y su consideración como actividad esencial dentro de sectores estratégicos como energéticos, químicos, etc.
Estos sectores intervienen en la conservación y el mantenimiento de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables, es por ello, que las actividades realizadas por ALFRAN no pueden suspenderse a pesar de la emergencia sanitaria nacional.
ALFRAN Saudi Arabia (ASA) ha recibido su primer pedido de suministro para la planta de cemento de Tahama de Southern Province Cement Company (SPCC). El pedido consistió en 145 toneladas de nuestro material vibrocolado de alta calidad TIX 60 AS, que tenía como finalidad atender la necesidad de reparaciones de emergencia en la planta. Nuestro cliente quedó totalmente satisfecho con la rapidez en la ejecución del suministro.
Aislamiento Térmico de HRSG, BOP y Turbina Vapor y Protección Pasiva Contraincendios en proyecto de Construcción Ciclo Combinado Noreste Iberdrola
Desde septiembre de 2017 hasta octubre de 2018 Alfran ha estado realizando diferentes tareas de aislamiento térmico y protección pasiva contraincendios en una planta de Iberdrola. El ciclo Combinado Noreste está ubicado en el municipio de El Carmen, zona urbana de Monterrey. Su configuración es 2×1, es decir, dos turbinas de gas con sus respectivas calderas de recuperación de calor, por una de vapor. La capacidad de generación eléctrica es de 857 MW y sus turbinas son tecnología Mitsubishi.
Aislamiento: Ejecutamos los trabajos de suministro e instalación de materiales aislantes para tuberías y equipos tanto en las Calderas como en BOP (servicios auxiliares) y Turbina de Vapor con diferentes materiales, Lana de Roca, Fibra Cerámica, Aerogel, Microporoso y Silicato de Calcio, siendo 37.000 m2 aproximadamente la superficie aislada.
Protección Pasiva Contraincendios: Realizamos los trabajos de Suministro e Instalación de Sellados Ignífugos en las áreas salas de controles y excitación de Turbina de Gas I y II, Aerocondensador, Calderas I y II, Caldera Auxiliar, Cuarto Eléctrico y Planta de Tratamiento de Aguas.
Además, se realizaron la Protección de Cables mediante pintura ablativa.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje . En ALFRAN, comprometidos con el medio ambiente, somos conscientes de la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger nuestro planeta. Nuestro objetivo SIEMPRE será reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. La famosa regla de las tres “R”:
Reducir-Reutilizar-Reciclar
Braskem Idesa otorga a Alfran un resultado de Desempeño de 100% en el tercer cuatrimestre de 2020. Una vez más, somos reconocidos por nuestro desempeño en los trabajos de Refractarios y Aislamiento Térmico que realizamos dentro de la instalación petroquímica, ubicada en el Sureste mexicano.
Durante los pasados meses en las instalaciones de alfran han tenido lugar las auditorías con objeto de renovar la certificación del Sistema Integrado de Gestión acorde a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Tras intensas jornadas y gracias al trabajo de todos los colaboradores, la empresa auditora ha constatado que el Sistema de Gestión se adecua a todos los requisitos legales, reglamentarios y contractuales que aparecen en las citadas normas. Desde ALFRAN queremos agradecer la labor de todos los colaboradores para alcanzar con éxito este hito y queremos reafirmar nuestro compromiso en la mejora continua de todas nuestras actividades para seguir renovando las próximas certificaciones.
ALFRAN se compromete a integrar los principios básicos de la promoción de la salud en el trabajo. La Declaración de Luxemburgo, elaborada por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo (ENWHP), establece los principios básicos de actuación y el marco de referencia de una buena gestión de la salud de los trabajadores. Con esta certificación, ALFRAN refuerza su férreo compromiso con la salud de todos los colaboradores de la Empresa