 
		 
Uno de los beneficios más notables de los hormigones refractarios es su capacidad para actuar como excelentes aislantes térmicos. Retienen el calor dentro del horno, minimizando la pérdida de calor hacia el entorno circundante. Esto significa que el equipo necesitará menos energía para mantener la temperatura deseada.
A demás, los hormigones refractarios pueden resistir temperaturas extremadamente altas sin descomponerse ni perder sus propiedades. Esto es crucial en equipos industriales donde se requieren temperaturas muy altas en procesos críticos, como la fusión de metales o la fabricación de vidrio.
Estos materiales también son duraderos y resistentes al desgaste y a la corrosión, lo que significa que no necesitan ser reemplazados con frecuencia. Esto reduce los costes de mantenimiento y los períodos de inactividad, lo que a su vez mejora la eficiencia general del equipo.
Al aislar eficazmente el calor y resistir las altas temperaturas, los hormigones refractarios también protegen otros componentes, que podrían dañarse por el calor extremo. Esto prolonga la vida útil del equipo y reduce la necesidad de reparaciones costosas y tiempos de inactividad.

Estos materiales poseen una excelente resistencia al choque térmico, lo que significa que pueden soportar cambios bruscos de temperatura sin agrietarse ni debilitarse. Esto es fundamental en aquellos equipos industriales donde la temperatura puede fluctuar rápidamente.
A demás de ser térmicamente resistentes, los hormigones refractarios también aportan resistencia estructural. Esto significa que pueden soportar cargas pesadas sin deformarse ni romperse, lo que es crucial en el entorno físicamente exigente.
Por último, los hormigones refractarios pueden ser moldeados en una variedad de formas y tamaños, lo que permite a los ingenieros diseñar sistemas que maximicen la eficiencia del calor. También pueden ser utilizados para reparar y reconstruir áreas dañadas del revestimiento, lo que prolonga la vida útil.
En algunos casos, los hormigones refractarios pueden ser reciclados, lo que contribuye a la sostenibilidad general del proceso de producción y puede reducir los costes de los materiales.














 Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) son un conjunto de 17 objetivos globales que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos. En ALFRAN queremos mostrar nuestro total compromiso con estos ODS y desde hace unos años se están implantando en la empresa distintas metodologías y planes de acción con el fin de abordar dichos objetivos. Cabe destacar el Plan de Igualdad de Oportunidades aprobado en ALFRAN, que establece un marco de referencia en la igualdad de trato y oportunidades de todos los colaboradores de la empresa y que se encuentra orientado hacia el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades). Asimismo, desde ALFRAN, con ayuda de los departamentos de I+D+I y Mejora Continua, estamos trabajando en el desarrollo de materiales y procesos donde se usen los recursos de una manera más eficiente con el fin de acometer las propuestas del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras) y del ODS 13 (Acción por el clima).
Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) son un conjunto de 17 objetivos globales que buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos. En ALFRAN queremos mostrar nuestro total compromiso con estos ODS y desde hace unos años se están implantando en la empresa distintas metodologías y planes de acción con el fin de abordar dichos objetivos. Cabe destacar el Plan de Igualdad de Oportunidades aprobado en ALFRAN, que establece un marco de referencia en la igualdad de trato y oportunidades de todos los colaboradores de la empresa y que se encuentra orientado hacia el ODS 5 (Igualdad de Género) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades). Asimismo, desde ALFRAN, con ayuda de los departamentos de I+D+I y Mejora Continua, estamos trabajando en el desarrollo de materiales y procesos donde se usen los recursos de una manera más eficiente con el fin de acometer las propuestas del ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructuras) y del ODS 13 (Acción por el clima).



 El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje . En ALFRAN, comprometidos con el medio ambiente,  somos conscientes  de la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger nuestro planeta. Nuestro objetivo SIEMPRE será reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. La famosa regla de las tres “R”:
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje . En ALFRAN, comprometidos con el medio ambiente,  somos conscientes  de la importancia de tratar los residuos como corresponden para proteger nuestro planeta. Nuestro objetivo SIEMPRE será reducir el volumen de los residuos generados y minimizar nuestra huella de carbono. La famosa regla de las tres “R”:
 El simposio fue organizado por
El simposio fue organizado por 


