El pasado mes de septiembre se celebró en Santiago de Chile el decimoquinto congreso mundial UNITECR 2017.
Este congreso cuenta con una asistencia de más de 450 personas de 4 continentes. Así, con más de 160 ponencias continúa siendo el mayor referente técnico a nivel mundial del sector del refractario.
Durante el mismo tuvo lugar un “RAW MATERIALS PANNEL”. Se trata de una mesa redonda donde se expuso la preocupante situación que atraviesa el suministro de varias materias primas desde China. Ello es debido a las restricciones productivas encaminadas a solucionar el problema medioambiental y de salud existente en varias regiones de este país. Por ello, Magnesia, Bauxita y Grafito empiezan a presentar problemas de carestía. Las consecuencias son subidas de hasta el 175% en los últimos 12 meses. Esto puede hacer cambiar las estrategias de diversas compañías.
Alfran en UNITECR 2017
En esta ocasión, Alfran participó con una ponencia técnica sobre la solución de revestimiento empleando ALFRAN MAG 85 HG en el recrecimiento de los ladrillos de los hornos de clinquer.
De interés:
- Innovative Solutions for Rotatory Clinker Kiln Refractory. Proceeding 15th Biennial Worldwide Congress UNITECR . 70-73 (2017)
- Consulta un proyecto de innovación sobre el desarrollo del producto Alfran Mag 85 HG















Aprovechando la llegada de AlNova a Grupo ALDOMER se celebró el día de la Innovación. Nuestros colaboradores acudieron a una jornada lúdico-formativa con el fin de poner en práctica metodologías de creatividad y la creación de soluciones conjuntas, fomentando de esta manera el trabajo en equipo. La actividad fue todo un éxito en participación y todos los colaboradores recibieron un merecido regalo al finalizar la jornada.
El 5 de Junio se ha celebrado, a nivel mundial, el día del Medio Ambiente. Desde ALFRAN queremos destacar el Medio Ambiente como un valor integrado en nuestras actividades, estrategias y objetivos. ALFRAN tiene implementada la Norma ISO 14001 como Sistema de Gestión Medioambiental y además, se encuentra sometida a Autorización Ambiental Integrada. De manera adicional, tenemos muy presente el Pacto Verde Europeo aprobado por la Comisión Europea para impulsar la transición hacia una Economía Circular, invirtiendo para ello en tecnologías y utilizando procesos y servicios donde se empleen con mayor eficiencia la energía y los recursos materiales. ¡Estamos seguros que el binomio Industria-Medio Ambiente es indivisible y posible desde un punto vista de la sostenibilidad!













