En alfran® somos especialistas en ofrecer soluciones innovadoras ajustadas a las necesidades cambiantes de cada industria, con una estrategia clara centrada en la Seguridad y Salud, Economía Circular y Mejora Continua.
En la actualidad, el uso de soluciones monolíticas (no conformados, se le da forma al instalarse) basadas en su mayoría en la aplicación de materiales refractarios tiene cada vez más protagonismo como alternativa más eficiente a los conformados (ladrillos o piezas), en la mayoría de las instalaciones y hornos de proceso de multitud de industrias (cemento, siderometalúrgica, metales no férreos, etc), colaborando, sin duda, con la sostenibilidad de nuestro planeta. En alfran® apostamos fuertemente por este tipo de soluciones de la mano de nuestro departamento de innovación, aportando entre un 15-35% del EBITDA a I+D+i.
Tan importante es la elección de la calidad del hormigón refractario como su sistema de instalación, para ello, contamos con materiales refractarios con cemento y sin cemento (gama Drytech®), que pueden ser instalados según los requerimientos de nuestros clientes, por vertido, colado, bombeado y proyectado por vía seca (gunitado tradicional Gama Cast y gunitado alta presión Gama High gun® ) o húmeda (tecnología patentada alfranjet®).
Entre otras ventajas de sostenibilidad del uso de hormigones refractarios, destaca la posibilidad de recrecimiento haciendo más extensible la vida del revestimiento original, ahorrando con ello material (refractario, aislante y anclajes), coste, tiempo y energía. También destaca el ahorro energético, ya que mientras los conformados necesitan un secado propio en las instalaciones del fabricante y normalmente a alta temperatura, los hormigones se suelen secar con el inicio del proceso productivo del equipo que se reviste, siguiendo una curva de secado.







El simposio fue organizado por 















El 5 de Junio se ha celebrado, a nivel mundial, el día del Medio Ambiente. Desde ALFRAN queremos destacar el Medio Ambiente como un valor integrado en nuestras actividades, estrategias y objetivos. ALFRAN tiene implementada la Norma ISO 14001 como Sistema de Gestión Medioambiental y además, se encuentra sometida a Autorización Ambiental Integrada. De manera adicional, tenemos muy presente el Pacto Verde Europeo aprobado por la Comisión Europea para impulsar la transición hacia una Economía Circular, invirtiendo para ello en tecnologías y utilizando procesos y servicios donde se empleen con mayor eficiencia la energía y los recursos materiales. ¡Estamos seguros que el binomio Industria-Medio Ambiente es indivisible y posible desde un punto vista de la sostenibilidad!

