Descarga aquí más información: Alfran, instalación de refractario mediante bombeo Alfranpump
Related Posts
Alfran ha participado en un importante seminario organizado por Petroperú en Lima junto a otras empresas internacionales punteras en el ámbito del diseño y la operación de Hornos y Calderos. Allí, Alfran expuso una ponencia sobre Eficiencia Energética a través de los diferentes Revestimientos Refractarios.
Este seminario internacional está orientado a los profesionales del sector hidrocarburos. Su objetivo es el de resaltar los principales aspectos referidos a los hornos y calderos de la industria de refinación del petróleo.
De este modo, allí se dieron cita importantes empresas especializadas, que expusieron diferentes ponencias. También asistieron expositores de las Gerencias de Refinación, Planeamiento Corporativo y PMRT de Petroperú , así como representantes del Ministerio de Economía y Minas, y otros organismos.
Agradecemos desde Alfran la confianza y la oportunidad brindada por Petroperú.
El pasado mes de octubre, Alfran participó en el SIPS 2017 (Sustainable Industrial Processing Summit) realizado en Cancún, México. En este evento se enfatizó en 3 pilares de la sostenibilidad: (1) Ciencia, Tecnología y Práctica Industrial, (2) Marco político y social y (3) Educación.
El simposio fue organizado por Flogen Technologies Inc.. Esta empresa canadiense mantiene una colaboración con Refractarios Alfran S.A.. Está dedicada a la Investigación, Desarrollo y Asesoría a fundiciones de metales (ferrosos y no-ferrosos).
Reconocimientos y personalidades en SIPS 2017
El evento SIPS 2017 contó con reconocidas figuras del campo de la investigación. De este modo, incluían 3 personas galardonadas con el premio Nobel, así como otras personalidades, como la Prof. Donna Nelson, Presidenta de la American Chemical Society. También se contó con asistentes involucrados en el mundo industrial, como Patricio Barrios, profesional que ha estado vinculado con la fundición y refino de cobre por varias décadas y en distintos países. Patricio Barrios fue homenajeado en esta edición del evento, asignándole su nombre al Simposio de Fundición y Procesamiento Electrolítico del Cobre, uno de los 6 simposios que se llevaron a cabo de manera simultánea en Cancún entre los días 23 y 26 de octubre.
Alfran presentó una ponencia denominada Advanced Refractory Castables Base On Microsilica Gel-Bonding Systems For Non-Ferrous Industries, en la cual se destacan las ventajas de nuestros materiales de la gama Drytech de cara a la sostenibilidad: (1) menor consumo de energía en secados (2) menor consumo por mayor rendimiento en operación.
Nuestra joven filial, Alfran USA sigue avanzando, con paso firme, para convertirse en un proveedor de referencia en el mantenimiento de refractarios en los hornos de Clinker de cemento. De este modo y con nuestras gamas de hormigones refractarios de alto valor añadido, TIX, HIGH GUN, CLEAN, DRYTECH, alfranjet y alfranpump,ampliamos el número de referencias en clientes como Cemex USA, Drake Cement y American Cement, entre otros.
Gracias a nuestros 2 almacenes logísticos de Laredo (Texas) y Savanah (Georgia), en los que almacenamos un mínimo de 100 toneladas métricas en cada uno, podemos atender a cualquier cliente de USA con un plazo de entrega máximo de 48 horas.
Alfran seguirá dotando de recursos a nuestra filial americana para consolidar su crecimiento.
En toda actividad laboral, para conseguir un nivel de seguridad aceptable, desde alfran consideramos que es de vital importancia asegurar y mantener unas condiciones adecuadas de orden y limpieza. La falta de orden y limpieza en las instalaciones es un factor de riesgo que merece especial atención ya que es el causante de muchos accidentes, caídas por tropiezos o resbalones, golpes o pisadas sobre objetos, deterioro de equipos o instalaciones, lo que puede dar lugar a resultados distintos de los previstos.
Para conseguir el objetivo de mantener la empresa “limpia y ordenada”, todo el personal deberá asimilar conceptos como:
1. Eliminar lo innecesario y clasificar lo útil:
- Disponer de medios para eliminar lo que no sirva, priorizando la eliminación según su utilidad.
- Clasificar según utilidad y recoger en contenedores lo inservible.
- Separar aquellos elementos que no deben estar en contacto con otros.
- En el caso de productos inflamables, usar bidones metálicos con tapa contra incendios.
- Las máquinas con posibles pérdidas deben tener un sistema de recogida y drenaje.
- Actuar sobre los motivos por los que se acumulan desechos.
2. Guardar el material en lugares apropiados para que sea fácilmente localizado:
- Colocar cada cosa en su lugar y eliminar lo que no sirva.
- Recoger las herramientas en estantes fáciles de localizar e identificar.
- Designar los emplazamientos en función de su funcionalidad y rapidez de colocación.
- Delimitar y señalar la ubicación de las cosas.
- Clasificar los residuos adecuadamente.
3. Evitar ensuciar y, si se ensucia limpiar al momento:
- Eliminar y controlar todo lo que puede ensuciar.
- La limpieza es el medio de control del estado de las cosas.
- Las personas de la limpieza deben estar debidamente entrenadas y equipadas.
- Eliminar con rapidez residuos o sustancias que puedan contaminar y provocar accidentes.
- Evitar suelos resbaladizos por aceites o grasas. Se garantizará la limpieza de ventanas para permitir entrar la luz.
- Mantener limpios vestuarios, duchas, etc.
- Implicar al personal en la limpieza del entorno.
- Controlar los puntos críticos que generen suciedad.
4. Generar hábitos de trabajo encaminados a favorecer el orden y la limpieza, etc:
- Las características de los suelos, techos, etc. serán tales que permitan su fácil limpieza.
- Normalizar los procedimientos acordes con orden y limpieza.
- Formación del personal.
- Señalizar pasillos y zonas de paso con colores.
¿En qué consiste la metodología de las 5s?
Contempla 5 puntos clave en los que cualquiera debe fijarse para mantener un puesto de trabajo en perfecto estado, implantada en ALFRAN hace más de 10 años
Son 5 palabras japonesas que vienen a definir una metodología del orden en la empresa:
- SEIRI: Seleccionar o clasificar. ¡Elimina lo innecesario!
- SEITON: Organizar u ordenar. ¡Búscala en su sitio!
- SEISO: Limpiar. ¡Un entorno limpio dice mucho de nosotros!
- SEIKETSU: Bienestar personal. ¡Mantén esta situación!
- SHITSUKE: Disciplina y hábito. ¡Mantener las 5s!
Siguiendo cada paso, se reducirán:
- Las actividades que no agregan valor
- Los accidentes
- Las
En diciembre del año 2016 RELAPASA nos confió la adecuación de las unidades de su refinería en materia de Protección Pasiva Contra Incendios (PPCI). Los trabajos que desarrolló Alfran tuvieron como alcance ejecutar eficazmente la protección pasiva contra el fuego (ignifugado) de las estructuras metálicas que soportan equipos y/o tuberías, recipientes, bandejas de cables y válvulas de corte que se considere esencial proteger durante un incendio.
El proyecto se desarrolló durante los meses de enero y septiembre de 2017 (9 meses). De este modo, se cumplieron todos los hitos de planificación previstos. El plan consistía en la adecuación de la PPCI existente a las nuevas normativas legales. También incluía el mantenimiento y reparación de la PPCI existente.
En estructuras se utilizó nuestro material FIRE IND. Se obtuvieron unos magníficos resultados debido a que nuestro sistema de aplicación no es invasivo, perfecto para aplicar en unidades “en marcha”. En lo referente a bandeja de cables se utilizó el material Flamro como protección contra el fuego P 20.
Además de la instalación, se entregó un dossier final con recomendaciones técnicas, así como el paquete completo de planos AS BUILT del trabajo de ignifugado desarrollado.
Gracias a los satisfactorios resultados obtenidos, tanto en producción como en materia de PRL, con 0 accidentes, Alfran se sitúa como un importante referente técnico para nuestro cliente RELAPASA, con el que esperamos seguir colaborando durante este año.
Magnitudes del proyecto de adecuación en material de Protección Pasiva Contra Incendios realizado
Las magnitudes del proyecto fueron las siguientes:
Superficie de estructura: 4.835 m2
Superficie de bandeja de cables: 1.215 m2
FIRE IND: 175 Tn
Flamro: 5.000 Kg
Plantilla media: 30 operarios
Duración: 7 meses
Horas totales proyecto: 27.900
Dentro del sector de generación eléctrica, Alfran ofrece soluciones de ingeniería de detalle de refractarios, suministro de materiales, instalación y secado para calderas de biomasa.
Desde los Departamentos Técnico, de Operaciones y Ventas de Alfran, así como con el apoyo de otra empresa del Grupo, Intec Heat, para el secado del refractario, ofrecemos servicio Integral, llave en mano.
Nuestros hormigones refractarios densos, como el Tix 35 SiC o el Cast 35 SiC, además del hormigón refractario aislante, Alfran Lite 10/14, son ideales para estas calderas de Biomasa.
Nos ponemos a disposición de los clientes para ofrecer, como desde hace más de 100 años, nuestras Soluciones en Alta Temperatura Industrial.
Inicio de Contrato de Mantenimiento en Acería de Acerinox
En marzo de este año dieron comienzo los trabajos de mantenimiento del Contrato Refractarios Acería de Acerinox. Estos trabajos incluían la demolición de los hornos eléctricos 2 y 3. Los trabajos fueron complicados, ya que nuestra retroexcavadora no disponía de brazo con longitud suficiente. A base de ingenio se combinó la retroexcavadora grande con una miniretro, lo que pese a originarnos demoras, nos permitió concluir la tarea.
Para el horno eléctrico 3, con la retroexcavadora de la que disponíamos, no era suficiente abarcar su demolición completa, debido a la longitud del brazo. Para ello, tuvimos que emplear una combinación de una retroexcavadora y una miniretro, lo que nos ocasionó demoras para realizar la demolición completa.
Tras la ampliación del brazo de la W-7, con gran capacidad de reacción en su fabricación, pudimos concluir la demolición del horno eléctrico 2 con gran éxito y con satisfacción por parte del cliente, teniendo en cuenta, incluso, las condiciones tan poco favorables de demolición en las que tuvimos que intervenir.
A la dirección de la empresa Refractarios Alfran le fue transmitido, por parte de Acerinox, felicitaciones por el mínimo cambio en la transición con la anterior empresa de mantenimiento de Refractarios.
alfran®, como empresa con Responsabilidad Social Corporativa, ha tomado la decisión de luchar por convertir sus centros de trabajo, de forma paulatina y empezando por nuestra sede en España, en espacios Libre de Humos en pro de la salud de nuestros colaboradores y de sus familias. Esta medida aplicará tanto a espacios cerrados como abiertos.
Braskem Idesa otorga a Alfran un resultado de Desempeño de 100% en el tercer cuatrimestre de 2020. Una vez más, somos reconocidos por nuestro desempeño en los trabajos de Refractarios y Aislamiento Térmico que realizamos dentro de la instalación petroquímica, ubicada en el Sureste mexicano.
Alfran estuvo presente en la 23rd Arab International Cement Conference and Exhibition (AICCE 23). Se celebró en Amman – Jordania, del 20 al 22 de noviembre.
Nuestra asistencia, un año más, en esta feria nos ha servido de punto de encuentro con nuestros clientes y socios/agentes del Norte de África y Países Árabes.
Nuestro stand contó con la presencia de nuestro Director de Refractarios EMEA, junto a otros colaboradores de España, Egipto y Arabia Saudí.
Esperamos que AICCE 23 nos dé la oportunidad de colaborar con nuevos posibles clientes en un futuro próximo
La presencia de Alfran en AICCE
No es la primera vez que Alfran tiene presencia en esta feria. El año pasado Alfran no sólo contó con un stand, sino que además presentó una ponencia sobre el nuevo desarrollo ALFRANMAG 85 HG: “Magnesia-Spinel castable. An innovative solution for Clinker kilns” con muy buena acogida como solución innovadora.
Continuamos aumentando el número de proyectos y clientes en EE.UU. Esta vez en Seattle, en la planta de Ash Grove Cement Company ubicada en Washington State. Esta es nuestra primera venta en esta planta, perteneciente a CRH.
Realizamos el suministro y la supervisión de nuestro material, Alfranjet ABR Clean + en la cámara de humos, instalado mediante tecnología Shotcrete. Los resultados obtenidos estuvieron a la altura de los requerimientos solicitados.
Como siempre “el resultado de un buen trabajo es un cliente satisfecho”.