Descarga aquí más información: Alfran, instalación de refractario mediante bombeo Alfranpump
Related Posts
Alfran consigue financiación del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial a través del programa MISIONES para dos de sus proyectos de investigación
Refractarios Alfran, junto con Advanced Thermal Devices, Generaciones Fotovoltaicas de la Mancha, Nano4Energy y Silbat Energy Storage Solutions, trabaja en conseguir mejorar la eficiencia de almacenamiento de energía de una manera disruptiva a través del proyecto ALTERA (Almacenamiento Termo-Eléctrico por Reflectancia Aumentada) que lidera.
Además, en colaboración con ACERINOX EUROPA SA, EQA Laboratorios, MAGNA- Magnesitas Navarras y Sociedad Financiera y Minera, S.A., investiga la potencialidad del aprovechamiento de residuos industriales de base mineral, alineado con la economía circular, en el proyecto CERES (Investigación avanzada en el ámbito de los residuos industriales de base mineral como materias primas secundarias para la formulación de nuevos productos ecológicos y la creación de bucles de economía circular).
Alfran comienza su andadura aportando productos refractarios en el sector agroindustrial para la empresa mexicana Citrofrut, especializada en la producción y procesamiento de frutas tropicales, miel y fragancias. Se realizaron reparaciones en diferentes áreas del generador con nuestro producto Alfran Cast 80.
Como siempre “el resultado de un buen trabajo es un cliente satisfecho”.
Recientemente, se ha impartido en ALFRAN un curso de formación para operadores de bomba de la tecnología Shotcrete dentro de las instalaciones de ALFRAN, en Asturias. El curso, de carácter eminentemente práctico, ha estado enfocado en el funcionamiento y manejo del equipo de bombeo y en la identificación/sustitución de piezas clave y elementos de desgaste.
Este curso queda encuadrado dentro de las actividades que ALFRAN desarrolla de manera habitual con la intención de impulsar la formación continua de todos los colaboradores y nos permite satisfacer la creciente demanda en proyectos donde se utilice la tecnología Shotcrete, en todo el mundo.
Durante los pasados meses en las instalaciones de alfran han tenido lugar las auditorías con objeto de renovar la certificación del Sistema Integrado de Gestión acorde a las normas ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Tras intensas jornadas y gracias al trabajo de todos los colaboradores, la empresa auditora ha constatado que el Sistema de Gestión se adecua a todos los requisitos legales, reglamentarios y contractuales que aparecen en las citadas normas. Desde ALFRAN queremos agradecer la labor de todos los colaboradores para alcanzar con éxito este hito y queremos reafirmar nuestro compromiso en la mejora continua de todas nuestras actividades para seguir renovando las próximas certificaciones.
Los refractarios siempre serán una industria esencial y vital para la fabricación de innumerables productos fundamentales en la vida cotidiana. Al mismo tiempo, nuestro principal Valor es, y siempre ha sido, tanto la seguridad y el bienestar de nuestros empleados, como del entorno que nos rodea. Desde las primeras etapas de la amenaza COVID 19, en ALFRAN hemos sido proactivos en tomar medidas preventivas, para garantizar la salud y la seguridad de todos nuestros trabajadores, diseñando un Plan de Actuación y Contingencia, por parte de nuestro departamento de Seguridad y Salud. Esto incluye cumplir con todas las recomendaciones y directrices marcadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto en nuestras instalaciones como fuera de ellas, favoreciendo y priorizando el teletrabajo, en aquellas actividades que lo permitan.
En estos momentos, como siempre, en ALFRAN seguimos a disposición de todos nuestros clientes en todas nuestras sedes, para aportar, como hacemos desde hace más de 100 años, “Soluciones en Alta Temperatura”
Grpo Aldomer , a través de su filial INTEC-HEAT, ha participado en la construcción del primer submarino de fabricación totalmente española, el S-81 Isaac Peral, fabricado por Navantia en su astillero de Cartagena, España. La participación de la compañía en este hito histórico se ha cirscunscrito a la realización de tratamientos térmicos en el casco del submarino. Un paso más de las empresas de Grupo Aldomer, INTEC-HEAT y ALFRAN, para reforzar su condición de referente mundial ofreciendo soluciones de tratamientos térmicos en el sector naval y de alta temperatura industrial.
Alfran es especialista en diseñar, suministrar e instalar refractarios para hornos de fusión de aluminio.
Tenemos una amplia gama de hormigones refractarios, como Tix-80 NW, Drytech 85 AL, Tix 55AL o Cast-60AL, entre otros, especialmente diseñados para la industria del aluminio, así como nuestros hormigones aislantes, Lite 10/14 y Lite 106. Realizamos proyectos de nueva construcción o mantenimiento. Además, otra empresa de Grupo Aldomer, Intec-Heat está especializada en los secados de refractarios, en este tipo de hornos.
Nos ponemos a disposición de los clientes del sector del aluminio, para ofrecerles, como desde hace más de 100 años, nuestras Soluciones en Alta Temperatura Industrial.
Nuestro Director General, José María Dominguez, nos informa sobre la importancia de la fabricación de materiales refractarios en la industria y su consideración como actividad esencial dentro de sectores estratégicos como energéticos, químicos, etc.
Estos sectores intervienen en la conservación y el mantenimiento de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables, es por ello, que las actividades realizadas por ALFRAN no pueden suspenderse a pesar de la emergencia sanitaria nacional.
Aislamiento Térmico de HRSG, BOP y Turbina Vapor y Protección Pasiva Contraincendios en proyecto de Construcción Ciclo Combinado Noreste Iberdrola
Desde septiembre de 2017 hasta octubre de 2018 Alfran ha estado realizando diferentes tareas de aislamiento térmico y protección pasiva contraincendios en una planta de Iberdrola. El ciclo Combinado Noreste está ubicado en el municipio de El Carmen, zona urbana de Monterrey. Su configuración es 2×1, es decir, dos turbinas de gas con sus respectivas calderas de recuperación de calor, por una de vapor. La capacidad de generación eléctrica es de 857 MW y sus turbinas son tecnología Mitsubishi.
Aislamiento: Ejecutamos los trabajos de suministro e instalación de materiales aislantes para tuberías y equipos tanto en las Calderas como en BOP (servicios auxiliares) y Turbina de Vapor con diferentes materiales, Lana de Roca, Fibra Cerámica, Aerogel, Microporoso y Silicato de Calcio, siendo 37.000 m2 aproximadamente la superficie aislada.
Protección Pasiva Contraincendios: Realizamos los trabajos de Suministro e Instalación de Sellados Ignífugos en las áreas salas de controles y excitación de Turbina de Gas I y II, Aerocondensador, Calderas I y II, Caldera Auxiliar, Cuarto Eléctrico y Planta de Tratamiento de Aguas.
Además, se realizaron la Protección de Cables mediante pintura ablativa.
Para combatir los riesgos de accidentes y de perjuicios para la salud resulta prioritaria la aplicación de medidas técnicas y organizativas. Dichas medidas están destinadas a eliminar los riesgos en su origen o a proteger a los trabajadores mediante disposiciones de protección colectiva.
Cuando estas medidas son insuficientes, se impone la utilización de equipos de protección individual (EPI). Los EPI actúan fundamentalmente reduciendo las consecuencias derivadas de la materialización del riesgo. La eficacia protectora dependerá de la adecuación de los equipos de protección individual a los niveles de riesgo preexistentes.
La correcta selección y utilización de los EPI adecuados minimizará las consecuencias y daños en caso de materializarse el riesgo. Por ello es de vital importancia el uso obligatorio de los mismos.
Campañas de sensibilización y concienciación en Alfran
Con el objetivo de sensibilizar a todos los colaboradores hacia un comportamiento activo en prevención de riesgos laborales y avanzar en su integración a todos los niveles, se realizarán durante 2019 diferentes Campañas de Concienciación.
Para ello, es necesaria la máxima implicación y colaboración, destacando los miembros de Comité de Seguridad y Salud, Delegados y Técnicos de Prevención, Mandos Intermedios y Responsables de Proyectos.
La Dirección y Departamento de Prevención solicitan la implicación de tod@s para conseguir los objetivos propuestos.
alfran®, como empresa con Responsabilidad Social Corporativa, ha tomado la decisión de luchar por convertir sus centros de trabajo, de forma paulatina y empezando por nuestra sede en España, en espacios Libre de Humos en pro de la salud de nuestros colaboradores y de sus familias. Esta medida aplicará tanto a espacios cerrados como abiertos.